Saber la versión de PHP instalada en tu servidor

Para saber qué versión de PHP tienes instalada en un sistema Linux, así como los módulos de PHP, sigue estos pasos:

1. Verifica la versión de PHP:
Abre una terminal y ejecuta el siguiente comando:

php -v

Esto te mostrará la versión de PHP instalada en tu sistema.

2. Lista los módulos de PHP:
Para ver los módulos de PHP que tienes instalados, puedes usar el siguiente comando:

php -m

Este comando mostrará una lista de todos los módulos de PHP que están habilitados.

3. Obtén información detallada de PHP:
Si deseas obtener información más detallada sobre la configuración de PHP, puedes crear un archivo PHP con el siguiente contenido:

<?php
phpinfo();
?>

Guarda este archivo como info.php en tu servidor web y accede a él a través de tu navegador (por ejemplo, `http://tu_dominio/info.php` o http://localhost/info.php, si es un servidor local). Esto te proporcionará una página con información completa sobre la versión de PHP, los módulos instalados y la configuración del entorno.

Eso sí, si estás en un entorno de producción, elimina el archivo info.php después de usarlo, ya que puede exponer información sensible sobre tu configuración de PHP.

php-version

Módulos de PHP necesarios para que funcione correctamente WordPress

Para que WordPress funcione correctamente, se requieren varios módulos de PHP. En principio, estos son los módulos más importantes:

  • mysqli: Para la conexión a la base de datos MySQL
  • curl: Para realizar solicitudes HTTP y trabajar con APIs
  • mbstring: Para manejar cadenas multibyte, especialmente útil para idiomas que no utilizan el alfabeto latino
  • xml: Para procesar archivos XML, necesario para algunas funciones de WordPress
  • gd: Para la manipulación de imágenes, como la creación de miniaturas
  • zip: Para la compresión y descompresión de archivos, útil para la instalación de plugins y temas
  • fileinfo: Para la detección de tipos de archivos, lo que ayuda a mejorar la seguridad al cargar archivos
  • json: Para trabajar con datos en formato JSON, que es común en las APIs

Además de estos módulos, es recomendable tener habilitados otros como openssl para conexiones seguras y session para manejar sesiones de usuario. Asegúrate de que tu servidor cumpla con los requisitos mínimos de WordPress para garantizar un funcionamiento óptimo.

Para instalarlos todos, ejecuta este comando en la terminal. Recuerda que temndrás que saber primero la versión de PHP que tienes instalada. En mi caso, es la 8.1, en un Ubuntu Mate 22.04:

sudo apt install php8.1-mysqli php8.1-curl php8.1-mbstring php8.1-xml php8.1-gd php8.1-zip php8.1-fileinfo php8.1-json php8.1-openssl

NOTA: Es posible que alguno de los módulos tenga que instalarse aparte. Así es como ha quedado en mi caso:

php_modulos