Directorio INDAGA.net

También puedes buscar en INDAGA.net con FreeFind o utilizar el buscador clásico de INDAGA.net


Lo + reciente en el Blog de Indaga…

Cómo detectar modificaciones en WordPress y evitar la desactivación de actualizaciones

wordpress

 

WordPress se ha consolidado como una de las plataformas más populares para la creación de sitios web. Hoy por hoy es el sistema de gestión de contenidos o CMS (Content Management System) de código abierto más utilizado en el mundo. Cierto que ha cambiado bastante desde que empecé utilizarlo, allá por el 2008…

La popularidad de este gestor de contenidos también lo ha convertido en un blanco frecuente para los atacantes, lo que inevitablemente nos obliga a tomar medidas de seguridad adecuadas.

Una de las tácticas que pueden emplear ‘los malos’ es modificar el código de WordPress para desactivar las actualizaciones automáticas, con el claro objetivo de dejar tu sitio vulnerable a amenazas de seguridad. Vamos a ver cómo detectar si se han realizado modificaciones en tu instalación de WordPress y cómo asegurarte de que las actualizaciones se mantengan activas.

El comando chkdsk (Check Disk) en Windows

chkdsk

El comando chkdsk (Check Disk) se utiliza en Windows para verificar el sistema de archivos y el estado del disco duro. Las opciones /f y /p tienen los siguientes significados en el contexto de chkdsk:

Opción /f

    • La opción /f le indica a chkdsk que repare automáticamente los errores en el sistema de archivos que encuentre. Si el disco está en uso, chkdsk te preguntará si deseas programar la verificación para la próxima vez que se reinicie el sistema.
    • Ejemplo:


chkdsk C: /f

Este comando verifica el disco C: y repara cualquier error que encuentre.

Pasos para instalar ollama y deepseek-r1 15b en Linux

ollama_installing

Para instalar Ollama y DeepSeek-R1 15B en Linux necesitarás algunas herramientas como `python3` y `curl`. En mi caso, con un PC I3, 8 GB de RAM y sin GPU.

La instalación es posible porque el modelo deepseek-r1 15b consume menos recursos y solo ocupa 1.1 GB. Me gusta porque puedes utilizar el modelo de inteligencia artificial en modo local, sin conexión a Internet. Vamos a verlo:

Política de Uso y Privacidad

Acerca del directorio INDAGA.net
Bienvenidos al nuevo directorio de INDAGA.net (2002 – 2024), web de recursos, utilidades, blog y directorio de enlaces. Ver las cookies de este sitio

Uso y privacidad
Este sitio web (https://indaga.net) es personal. No almaceno ningún tipo de información o hago uso de los correos electrónicos o cualquier otro tipo de información personal. Es más, no hay formulario de contacto ni posibilidad de enviar comentarios.  Todos los enlaces tienen el atributo nofollow para que no interfieran en los rankings de Google o motores de búsqueda similares. Muchas gracias por tu interés.


(ver historial de INDAGA.net en Archive.org) | © 2024 INDAGA.net