Introducción a CSS (II): vincular una hoja de estilos a un documento HTML

ejemplo-css-con-styles-embebido

Valencia, 10/03/2022, G.B. (actualizado a  6 de abril de 2022; 15:50 horas)
Ya hemos visto en el primer artículo o post de este mini tutorial de CSS (Introducción a CCS, hojas de estilo o Cascading Style Sheets (I)) qué es CSS, para qué sirve y su sintáxis básica con algunos pequeños ejemplos, incluso una forma de agregarlo a una página web. Ahora vamos a ver cómo vincular una hoja de estilo a un archivo HTML. Vamos allá!

Agregar CSS a un documento mediante un archivo css externo

Para empezar, debemos indicar en el documento HTML que hay algunas reglas CSS que queremos que use. Ya sabemos que tenemos tres formas diferentes de aplicar CSS a un documento HTML. (VER)

Pero la forma más habitual y útil de hacerlo es vincular un archivo CSS,  que incluye todas las declaraciones y reglas CSS que queramos, desde el encabezado del documento. Lo hemos visto por enciama. ahora vamos a verlo más detalladamente y con ejemplos. Para vincular una hoja de estilos a un documento HTML haremos lo siguiente:

      • Creamos un archivo en la misma carpeta que nuestro documento HTML y lo guardamos como styles.css. La extensión .css muestra que es un archivo CSS. Lo hemos llamado styles por ser lo más habitual, pero podemos nombrarlo como queramos, siempre y cuando tenga la extensión .css. Para crealo, podemos utilizar  el editor de texto plano que más nos guste, como por ejemplo el block de notas de Windows, gedit de Linux, etc., etc,… En ese archivo crearemos nuestras declaraciones y reglas CSS. Un ejemplo sencillo:Vamos a decidir que los elementos (selectores) H1, H2 Y H3 (título 1, título 2 y título 3) tengan cada uno un color distinto (azul, rojo y verde, respectivamente) y que el elemento o  selector de párrafo (p) esté alienado justificadamente. Esta serían las declaraciones CSS:
        h1 {
        color: blue;
        }
        h2 {
        color: red;
        }
        h3 {
        color: green;
        }
        p
        {
        text-align: justify;
        }
    • Vinculamos el archivo css recién creado,  styles.css, a  nuestra página index.html y añadimos la siguiente línea en algún lugar dentro del documento HTML, preferiblemente en la cabecera de documento, entre <head< y </head>:<link rel="stylesheet" href="styles.css">

Link le dice al navegador que hay una hoja de estilo con el atributo rel y la ubicación de esa hoja de estilo como el valor del atributo href.

Guarda los archivos HTML y CSS antes de volver a cargar la página en un navegador web. Ahora los títulos de nivel uno estarán en azul, los de nivel dos en rojo los de nivel tres en verde. Además, los párrafos de textos deben estar justificados. Este es el código de la página HTML con la hoja de estilos vinculada:

<!doctype html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Ejemplo sencillo de CSS</title>
<link rel="stylesheet" href="styles.css">
</head>

<body>

<h1>Soy un título de nivel uno y estoy en color azul</h1>
<p>Este es un párrafo de texto y tiene que 
estar justificado, ya que así lo hemos indicado 
en nuestra hoja de estilos style.css</>
<h2>Soy un título de nivel dos y estoy en color rojo</h2>
<p>Este párrafo también tiene que estar justificado, 
ya que así lo hemos indicado en nuestra hoja de 
estilos style.css</p>
<h3>Soy un título de nivel tres y estoy en verde</h3>
<p>Y este párrafo también tiene que estar justificado, 
ya que así lo hemos indicado en nuestra hoja de 
estilos style.css</p>

<p>Este es un párrafo de texto. En el texto hay 
un <span>elemento span</span> (que ya veremos)
y también un <a href="http://example.com">enlace</a>.</p>

<p>Aquí ponemos un elemento <em>destacado</em> 
y seguidamente una lista para probar más adelante 
con más estilos:</p>

<ul>
<li>Elemento uno</li>
<li>Elemento dos</li>
<li>Elemento tres <em>tres</em></li>
</ul>

</body>

</html>
  1. Salida:

    EJEMPLO-CSS
    Vemos que los párrafos (<p></p>) están en amarillo porque hemos especificado que la primera línea del párrafo esté en ese color:
h1 { 
color: blue; 
} 
h2 
{ color: red; 
} 
h3 { 
color: green; 
} 
p { 
text-align: justify; 
}
h2, h3
.unaClase {
color: green;
}
.unaClase
{
color: red; text-align: justify; 
/* pares propiedad y su valor separados por punto y coma */
}
#principal { font-weight: bold; }
a[href="https://indaga.net"] { color: green; }
a: hover {color: red; font-weight: bold;}
p::first-line { color: yellow; }
article > p { text-align: left; }

Ejecutar ejemplo
Ver archivo .css

En el siguiente artículo o capítulo veremos Qué es una clase y como añadirla. Veremos con más detalle los selectores, sus propiedades y valores y también veremos la otra forma de insertar estilos dentro de un documento HTML. Hasta pronto!

Introducción a CCS, hojas de estilo o Cascading Style Sheets (I)

css

Valencia, 09/03/2022, G.B. (actualizado a 10 de marzo de 2022; 11:30 horas)
He decidido iniciar un mini tutorial de CSS (Cascading Style Sheets). Iré mejorándolo y ampliándolo, poquito a poco…

Cada cambio importante que haga lo reflejaré re publicando este pequeño artículo o post (incluiré la fecha de revisión). Me temo que  será bastante frecuente al principio!

Queda pendientes varias cosas, como los objetivos del mini tutorial, qué necesitaremos y un glosario o apéndice básico de CSS, que será un página en vez de una entrada. También subiré los ejemplos para que podási verlos en linea y poder modificarlos localmente para un mejor aprendizaje. Imagino que eso será ya al final, por lo menos lo del glosario CSS.

Bueno, no me entretengo más: aquí va el primer artículo:

Qué es CSS: una introducción

CSS (Cascading Style Sheets en inglés u hojas de estilo en cascada en castellano) es un lenguaje de programación que sirve para controlar y modificar el aspecto o presentación de documentos electrónicos, como por ejemplo el lenguaje de marcado HTML, utilizado para generar páginas web. Continuar leyendo «Introducción a CCS, hojas de estilo o Cascading Style Sheets (I)»

Un artículo sobre el último disco de David Bowie: Blackstar

blackstar-bowie

Te guste o no David Bowie, hay que reconocer su larga, ecléctica, camaleónica y fructífera carrera musical y su aportación a la música ‘popular’ de este y el pasado siglo. Creo que no cabe duda de que ha dejado una profunda y hermosa huella…

Dejo un enlace a un artículo de la web mondosonoro.com sobre el último disco de David Bowie, ‘Blackstar‘, su testamento musical… «Para entender el mítico aura que rodea a “Blackstar”, el último disco publicado en vida de David Bowie, hay que entender que no solo era una despedida en toda regla, sino que era el segundo paso de una de las resurrecciones musicales más importantes de la historia, con David Bowie redescubriéndose como mágico aventurero.»…

https://www.mondosonoro.com/blog-musica/david-bowie-blackstar-especial/
Continuar leyendo «Un artículo sobre el último disco de David Bowie: Blackstar»

Selectores avanzados en CSS

selectores-avanzados-css

selectores-avanzados-cssArtículo de la W3C sobre los selectores avanzados en CSS (Cascading Style sheets). «En nuestro artículo Conceptos básicos de CSS, hemos introducido los más básicos de los selectores CSS: selectores de elemento, clase e id. Con estos selectores puede lograr mucho, pero no lo son todo en cuanto a selectores. Hay otros selectores que le permiten seleccionar elementos para aplicarle estilos basándose en diversos criterios más específicos y analizaremos la mayoría de ellos durante el transcurso de este artículo.»…

https://www.w3.org/community/webed/wiki/Es/Selectores_avanzados_de_CSS

Instalar en Ubuntu 20.04 los codecs para ver DVDs

cine

Instalar Ubuntu restricted extras para ver DVDs en Ubuntu Linux.
1 – sudo add-apt-repository multiverse (si no está instaldo)
2 – sudo apt install ubuntu-restricted-extras
3- Aceptar la licencia de Microsoft Software License Agreement (utilizar tabulador para moverse entre las opciones) y continuar.

Y ya está!

https://linuxhint.com/install-ubuntu-restricted-extras/

Colaboratory (Google Research)

colaboratory

colaboratory«Colaboratory -o Colab‘ para abreviar- es un producto de Google Research. Permite a cualquier usuario escribir y ejecutar código arbitrario de Python en el navegador. Es especialmente adecuado para tareas de aprendizaje automático, análisis de datos (por ejemplo análisis SEO) y educación. Para poder tener nuestro espacio de trabajo en Colab, tendremos que tener una cuenta de Google y acceder al servicio de Google Drive. Una vez dentro, le daremos a Nuevo > Carpeta, poniéndole el nombre que consideremos, por ejemplo: “MisColabs”. Por ello, para utilizarlo basta con acceder a nuestra cuenta de Google y, o bien entrar directamente al enlace de Google Colab o ir a nuestro Google Drive, pulsar el botón de «Nuevo» y desplegar el menú de «Más» para seleccionar «Colaboratory», lo que creará un nuevo cuaderno (notebook).»…

NOTA: Explicación basada en varios fragmentos destacados de Google.

https://colab.research.google.com/

Primeros pasos en CSS: tutorial de la Fundación Mozilla (capítulo I)

tutorial CSSPrimer capítulo del tutorial de CSS (Cascading Style Sheets) u hojas de estilo de la Fundación Mozilla. Traducido por la comunidad al castellano: «CSS (Cascading Style Sheets – en español Hojas de Estilo en Cascadas) es usado para darle estilo y diseño a las páginas Web — por ejemplo, para cambiar la fuente de letra, color, tamaño y el espaciado de tu contenido; dividir en múltiples columnas, o agregar animaciones y otras propiedades decorativas. Este modulo provee un inicio suave para tu ruta de aprendizaje hacia el dominio de CSS con su funcionamiento básico, como luce su sintaxis, y cómo puedes comenzar a utilizarlo y añadir estilo a HTML.»…

https://developer.mozilla.org/es/docs/Learn/CSS/First_steps

Crear columnas como divs en WordPress sin Gutenberg

css personalizado wordpress

Hacia el final del post tienes otra forma de hacerlo… (ver)

Valencia, 01/03/2022, G.B.
Tras leer el artículo Como aplicar columnas en WordPress incorporadas en style.css de la web de antonioperez.pro (estaba buscando cómo hacerlo de otra forma), he hecho algunos pequeños cambios (y seguiré haciendo más) para ajustar las columnas realizadas con divs en WordPress sin utilizar Gutenberg. Aquí van los archivos (CSS u hoja de estilo CSS) y el HTML que he utilizado para crear tres columnas.

Mis pequeños cambios están en azul en el código  CSS, en mi caso insertado en la personalización del CSS que permite WordPress, al menos en plantillas más desarrolladas. Se llama CC adicional y lo encontrarás en Apariencia -> Personalización –> CSS adicional de tu tema o plantilla, si lo permite, claro. En caso contrario, tendrías que modificar la hoja de estilos de tu tema, a sabiendas que si actualizas la plantilla, tema o theme, los cambios se te irán ‘al garete‘. Bueno, aquí va: Continuar leyendo «Crear columnas como divs en WordPress sin Gutenberg»

SEO PowerSuite

seopowersuite

seopowersuiteSEO PowerSuite es una aplicación multiplataforma  (Windows, Mac y Linux) de escritorio para gestionar todas las herramientas SEO desde un mismo programa.  Puedes descargarte una versión gratuita. Sitio en inglés (durante la instalación puedes cambiar el idioma). «Links, ranks, on-page and social — SEO PowerSuite is the most complete set of effective SEO software that has every feature you need to achieve and maintain top positions in any search engine.«…

https://www.link-assistant.com/ Continuar leyendo «SEO PowerSuite»