Catálogo de software de OpenPYME (WayBackMachine)

openpyme-waybackmachine

NOTA: Republico este enlace (publicado por primera vez en abril de 2020), a ver si ayuda a que esta web vuelva a estar ‘en marcha’…

Como observo que en septiembre de 2019 desapareció la web OpenPYME, dejo un enlace a WayBackMachine del apartado Catálogo de Software Libre. (qué lástima que ya no esté activa!)

Qué era OpenPYME: un proyecto promovido por la Oficina de Software Libre de la Universidad de La Laguna, bajo el marco de colaboración científico-tecnológico entre la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias y la Universidad de La Laguna.

https://web.archive.org/web/20171027160621/http://openpyme.osl.ull.es/catalogo

Picspree, banco de imágenes ilustraciones y vectores gratis

picspree

picspreePicspree es un banco de imágenes gratuito al estilo de pixaway: «Descubre nuestro banco de imágenes, ilustraciones, vectores e iconos gratuitos, visita Picspree. Fácil y rápido. No se requiere registro ni incluir créditos de autor en la imagen. Fotos gratuitas para uso comercial en cualquier proyecto«…

NOTA: Lo he encontrado de casualidad por una imagen mía subida (no sé por quién) a esa plataforma.

https://picspree.com/es

Come ‘Togetha’ de Alika & Nueva Alianza; momentos musicales…

come togetha

Una fresca y original versión del clásico ‘Come Together‘ de ‘The Beatles‘, versionado en formato ‘Reggae’ por el grupo ‘Alika & Nueva Alianza‘.

Esta versión forma parte del ‘Albun Verde‘, un tributo ‘Reggae’ a los 4 fantásticos (the beatles). Datos de la canción:

Come Together (Togetha) · Alika · Nueva Alianza
Album Verde: Tributo Reggae a The Beatles, Vol. I
℗ 2013 Afro Records

Aquí va, que la disfrutéis:

+ sobre Alika en la Wikipedia
Continuar leyendo «Come ‘Togetha’ de Alika & Nueva Alianza; momentos musicales…»

CSSMatic, herramientas CSS online

cssmatic

Esta web me va a venir ‘de perlas’ para mi pequeño manual de introducción a CSS. Al menos para la segunda parte, más adelante…

cssmaticCSSMatic es una web que nos ofrece algunas herramientas CSS online muy interesantes. Herramientas CCS online para diseñadores web: «The ultimate CSS tools for web designers. CSSmatic is a non-profit project, made by developers for developers«…

https://www.cssmatic.com/
Continuar leyendo «CSSMatic, herramientas CSS online»

Hard To Handle: momentos musicales

hard to handle

Os dejo un vídeo musical de The Black Crowes versionando un tema (temazo!) clásico: Hard to Handle. Como siempre, hasta que retiren este vídeo. Energía y optimismo en estado puro, que buena falta nos hacen ahora…

«Hard To Handle» by The Black Crowes from the album Shake Your Money Maker released in 1990. Nada, solo eso…

Introducción a CSS (III): Selectores, clases y pseudoelementos

css

Valencia, 15/03/2022, G.B. (15/03/2022: primer borrador…)
Ya hemos visto qué es CSS, para qué sirve y hemos echado un vistazo a cómo implementar el lenguaje de estilos en páginas web (aún no todas…). Ahora creo que toca hablar un poco de los selectores, sus propiedades y valores. En definitiva, de los ‘ladrillos‘ del lenguaje.  Empecemos:

Ya sabemos qué es una declaración CSS y una regla CSS (selector { propiedad. valor; }. El conjunto de declaraciones CSS (que es un conjunto de reglas CSS) formarán nuestra hoja de estilos que implementaremos o ‘llamaremos‘ desde nuestra página web (o gestor de contenidos, e-commerce, etc.). También podremos hacer ‘pequeños y precisos cambios‘ dentro de un documento HTML (o XML) para cambiar determinados estilos de determinados elementos (que como he dicho, ya veremos). Bien, vamos a ver los distintos tipos de selectores, incluyendo las clases y los pseudoelementos. Continuar leyendo «Introducción a CSS (III): Selectores, clases y pseudoelementos»

Una revisión de DogLinux, de la mano de linuxadictos.com

doglinux

Dejo un enlace a un artículo muy interesante y completo de linuxadictos.com sobre la distro GNU Linux DogLinux. «DogLinux, un Puppy Linux con esteroides y Debian 11«… A ver si la pruebo!

https://www.linuxadictos.com/doglinux-un-puppy-linux-con-esteroides-y-debian-11.html 

Página oficial: https://debiandog.github.io/doglinux/
Y aquí va un vídeo:

Here we look at a new puppy, it’s name being bionic dog but it is more debian/ubuntu than pure pup but even so it runs and works super duper and has nearly everything you would need in a desktop plus it is only a 330mb download and has a small memory footprint so go download it and give it a try as you wont be disappointed….sminkypinkie..!!

Download here: https://debiandog.github.io/doglinux/

Momentos musicales de nuevo: «The End» by The Beatles (Abbey Road)

the end-the beatles

Valencia, 13/03/2022, G.B.
tras unos cuántos años de pausa, recupero los ‘momentos musicales‘, porque luego los vuelvo a ‘saborear’. Como ayer fue un día complicado que ha extendido ‘su cola’ hasta hoy, me apetece escuchar y facilitar que escuchéis esta canción de The Beatles de su álbum Abbey Road (probablemente mi preferido dl emblemático y fantástico grupo…).

Se trata del tema ‘The End‘ (no confundir con la canción The End‘ de The Doors, otro ‘temazo‘ que seguramente conoceríes por la película ‘Apocalypse Now‘…). Cultura popular ‘viejuna‘, pero ‘Oldies but Goldies‘… Continuar leyendo «Momentos musicales de nuevo: «The End» by The Beatles (Abbey Road)»

Reboot de Aprendiendo PHP

php

Valencia, 11/03/2022, G.B.
Hoy me he dado cuenta de pura casualidad, al echar un vistacillo a las estadísticas web, que estáis visitando alguno de los artículos que rescaté de mi antigua web aprendiendophp.net, allá por el 2012, si no me equivoco…. Y también he observado que casi todos los ejemplos que preparé en su día no son accesibles; hace años dejé el dominio…

Por todo ello, y aunque ahora mismo esté centrado en otros temas (CSS, entre otros), voy a ir corrigiendo y arreglando todos los ‘desajustes‘. Eso sí, poquito a poco, sin prisa y sin agobios. Porque me he dado cuenta que intentarlo todo a la vez equivale a conseguir prácticamente nada…

La parte interesante de todo esto es que seguramente me servirá también para retomar el aprendizaje del lenguaje PHP, que ahora mismo tengo casi olvidado. Avisaré.

Bueno, solo era eso. Pero creo que debo dejar algo interesante sobre PHP, si has llegado hasta aquí para tan solo leer mis intenciones… Os dejo un enlace a un post sobre algunos trucos PHP, aunque sea del 2016. Aquí va: https://www.genbeta.com/desarrollo/13-trucos-y-consejos-de-php-que-pueden-hacerte-la-vida-profesional-mas-facil

Bonus Track: PHP Websites & Books</small<

Convertir imágenes al formato webP con Gimp

Valencia, 10/03/2022, G.B.
Hasta hace poco, no había prestado demasiada atención al formato de imágenes webP. Me daba cuenta de que en la mayoría de los bancos de imágenes era el formato por excelencia,. tenía entendido que era una optimización sobre la optimización de los veteranos formatos de imagen comprimida, pero no me había parado a ver en qué consistía:

WebP (pronunciado «weppy» por los angloparlantes)3​4​ es un formato gráfico en forma de contenedor, que sustenta tanto compresión con pérdida como sin ella.​ Lo está desarrollando Google, basándose en tecnología adquirida con la compra de On2 Technologies. Como derivado del formato de vídeo VP8, es un proyecto hermano del formato WebM,​ y está liberado bajo la licencia BSD. Fuente. Wikipedia.

Continuar leyendo «Convertir imágenes al formato webP con Gimp»