Comandos Linux: operaciones con la papelera de reciclaje

Comandos Linux: operaciones con la papelera de reciclajeVaciar la Papelera de reciclaje en Linux con la línea de comandos, consola o terminal, cuando no accedemos a ella gráficamente con su icono (sustituir tuUsuario por tu nombre de usuario):
rm -r /home/tuUsuario/.local/share/Trash/files/*

Acceder a la papelera de reciclaje desde la terminal o consola de Linux:
cd ~/.local/share/Trash/files

Para eliminar por completo un archivo o documento usaremos el comando rm, por ejemplo, para eliminar el documento escribiremos en la terminal: Continuar leyendo «Comandos Linux: operaciones con la papelera de reciclaje»

Aptitude 

debian-docsAptitude es una interfaz para el programa APT, que es el gestor de paquetes de software de Debian y distribuciones Linux basadas en ella (como Ubuntu, Linux Mint, etc.). Nos muestra una lista de paquetes de software, permitiéndonos elegir de modo interactivo cuáles desea instalar o eliminar. Continuar leyendo «Aptitude  «

Opciones del comando ls (List directory contents)

El comando ls  (List directory contents) es probablemente el comando más usado, ya que con él podemos ver el contenido del directorio y determinar atributos de una gran variedad de archivos y directorios importantes.

También podemos simplemente escribir ls para ver una lista de archivos y subdirectorios contenidos en el directorio de trabajo actual o alguno que especifiquemos, como se muestra en la imagen adjunta mostrando los archivos del directorio /usr.

Opciones del comando ls
El comando ls tiene un gran número de opciones posibles. Los más comunes son las siguientes:

-a Opción Larga
–all Descripción
-d –directory Normalmente, si se especifica un directorio, ls hará lo siguiente listar el contenido del directorio, no el directorio en sí mismo. Utiliza esta opción junto con la opción -l para ver los detalles
sobre el directorio más que sobre su contenido.
-F –classify Esta opción añadirá un carácter de indicador al final de cada nombre de la lista. Por ejemplo, a «/» si el nombre es un directorio.
-h –human-readable En listados de formato largo, muestre los tamaños de los archivos en formato humano legible (human readable) en lugar de en bytes.
-l Enumerar todos los archivos, incluso aquellos con nombres que comienzan con un punto (.), que normalmente no se listan (los archivos ocultos).
-r Visualizar los resultados en formato largo.
–reverse Visualizar los resultados en orden inverso. Normalmente, ls muestra sus resultados en forma ascendente por orden alfabético.
-S Ordenar los resultados por tamaño de archivo.
-t Ordenar por hora de modificación.

Opciones y argumentos de los comandos de Linux
Los comandos son seguidos a menudo por una o más opciones que modifican su comportamiento. Además, por una o más argumentos, los elementos sobre los que actúa el comando. Así que la mayoría de los comandos se parecen a algo así como lo siguiente:

comando -opciones argumentos

La mayoría de los comandos utilizan opciones que consisten en un solo carácter precedido de un guión, para ejemplo, «-l», pero muchos comandos, incluyendo los del Proyecto GNU, también soportan opciones largas, que consisten en una palabra precedida de dos guiones. Además, muchos comandos permiten múltiples opciones cortas para encadenarlas. En este ejemplo, se da el comando ls dos opciones, la opción «t» para clasificar la salida de formato largo por la hora de modificación del archivo y la opción «l» para producir salida de formato largo:

guillermo@guillermo-HP-Compaq-8000-Elite-SFF-PC:~$ ls -t –l
total 64
drwxr-xr-x   2 guillermo guillermo  4096 ene  9 16:46  Descargas
drwxr-xr-x   2 guillermo guillermo  4096 ene  6 20:08  Imágenes
drwxr-xr-x  13 guillermo guillermo  4096 ene  6 19:45  Vídeos
drwxr-xr-x 107 guillermo guillermo  4096 ene  5 15:49 ‘Biblioteca de calibre’
drwxr-xr-x   2 guillermo guillermo  4096 ene  5 15:48  Escritorio
drwxrwxr-x  20 guillermo guillermo 20480 ene  5 15:38  EBOOKS
drwxr-xr-x   3 guillermo guillermo  4096 ene  5 15:35  Documentos
drwxr-xr-x   5 guillermo guillermo  4096 ene  5 14:54  Música
drwxrwxr-x   2 guillermo guillermo  4096 dic 16 19:05  ISOS
lrwxrwxrwx   1 guillermo guillermo    41 dic 16 17:51 «PlayOnLinux’s virtual drives» -> /home/guillermo/.PlayOnLinux//wineprefix/
drwxr-xr-x   3 guillermo guillermo  4096 dic 16 01:46  snap
drwxr-xr-x   2 guillermo guillermo  4096 dic 16 01:46  Plantillas
drwxr-xr-x   2 guillermo guillermo  4096 dic 16 01:46  Público

guillermo@guillermo-HP-Compaq-8000-Elite-SFF-PC:~$

Algunos ejemplos más:

guillermo@pc1:~$ ls -l
total 52
drwxr-xr-x  3 guillermo guillermo 4096 ene  4 21:49 Descargas
drwxr-xr-x 10 guillermo guillermo 4096 dic 10 21:59 Documentos
drwxr-xr-x  3 guillermo guillermo 4096 ene  7 19:40 Escritorio
-rw-r–r–  1 guillermo guillermo 8980 nov  2 16:22 examples.desktop
drwxr-xr-x  2 guillermo guillermo 4096 ene  3 15:26 Imágenes
drwxr-xr-x  2 guillermo guillermo 4096 nov  2 16:40 Música
drwxr-xr-x  2 guillermo guillermo 4096 nov  2 16:40 Plantillas
drwxr-xr-x  2 guillermo guillermo 4096 nov  2 16:40 Público
drwxr-xr-x  3 guillermo guillermo 4096 nov  2 22:14 snap
drwxr-xr-x 10 guillermo guillermo 4096 ene  1 19:24 Vídeos
drwxrwxr-x  3 guillermo guillermo 4096 dic 29 11:43 WEBS2018-19
guillermo@pc1:~$ ls -r
WEBS2018-19  snap     Plantillas  Imágenes          Escritorio  Descargas
Vídeos       Público  Música      examples.desktop  Documentos
guillermo@pc1:~$ ls -h
Descargas   Escritorio        Imágenes  Plantillas  snap    WEBS2018-19
Documentos  examples.desktop  Música    Público     Vídeos
guillermo@pc1:~$ ls -h –human-readable
Descargas   Escritorio        Imágenes  Plantillas  snap    WEBS2018-19
Documentos  examples.desktop  Música    Público     Vídeos
guillermo@pc1:~$ ls –reverse
WEBS2018-19  snap     Plantillas  Imágenes          Escritorio  Descargas
Vídeos       Público  Música      examples.desktop  Documentos
guillermo@pc1:~$ ls -S
examples.desktop  Documentos  Imágenes  Plantillas  snap    WEBS2018-19
Descargas         Escritorio  Música    Público     Vídeos
guillermo@pc1:~$ ls -t
Escritorio  Imágenes  WEBS2018-19  snap    Plantillas  examples.desktop
Descargas   Vídeos    Documentos   Música  Público
Enlaces de interés sobre ls:
ls (Wikipedia)
Cómo usar el comando ls

Opciones del comando apt-get (Advanced Packaging Tool)

Opciones del comando apt-get (Advanced Packaging Tool)

Post recuperado de LinuxAll…

Valencia, 20/11/2018, G.B.

Recientemente he tenido que arreglar unos paquetes rotos en una de las distros que tengo instaladas, Ubuntu 18.04. Aunque suelo utilizar Peppermint OS, Ubuntu 18.x es también una de mis distribuciones favoritas. 
Dicho esto, y aunque en principio no tenga nada que ver (tuve que utilizar un comando de apt que ahora no recuerdo y que no es ninguno de los que adjunto en los enlaces relacionados que os dejo al final) para solucionar el problema, os dejo las opciones del comando apt-get (del inmensamente útil programa Advanced Packaing Tool), copiadas de la propia línea de comandos, terminal o consola:

guillermo@pc1:~$ apt-get
apt 1.6.6 (amd64)
Uso: apt-get [opciones] orden
apt-get [opciones] install|remove paq1 [paq2 …]
apt-get [opciones] source paq1 [paq2 …]

apt-get es una interfaz de línea de órdenes para la obtención de
paquetes y de información sobre ellos de orígenes autenticados y
para la instalación, actualización y eliminación de paquetes junto
a sus dependencias.

Órdenes más utilizadas:
update – Descarga nuevas listas de paquetes (apt-get update)
upgrade – Realiza una actualización (apt-get upgrade)
install – Instala nuevos paquetes (paquete es libc6 y no libc6.deb) (apt-get install)
remove – Elimina paquetes (apt-get remove)
purge – Elimina y purga paquetes (apt-get purge)
autoremove – Elimina automáticamente todos los paquetes sin utilizar (apt-get autoremove)
dist-upgrade – Actualiza la distribución, vea apt-get(8) (apt-get dist-upgrade)
dselect-upgrade – Sigue las selecciones de dselect (apt-get dselect-upgrade)
build-dep – Configura las dependencias de construcción para paquetes fuente (apt-get build-dep)
clean – Elimina los archivos descargados (apt-get clean)
autoclean – Elimina los archivos descargados antiguos (apt-get autoclean)
check – Verifica que no haya dependencias incumplidas (apt-get check)
source – Descarga archivos fuente (apt-get source)
download – Descarga el paquete binario al directorio actual (apt-get download)
changelog – Descarga y muestra el informe de cambios para el paquete proporcionado (apt-get changelog)

Vea apt-get(8) para más información sobre las órdenes disponibles.
Las opciones y sintaxis de configuración se detallan en apt.conf(5).
Puede encontrar información sobre cómo configurar las fuentes en sources.list(5).
Las elecciones de versión y de paquetes se pueden expresar por medio de apt_preferences(5).
Los detalles de la seguridad están disponibles en apt-secure(8).
Este APT tiene poderes de Super Vaca.

Enlaces relacionados:
Comando apt-get en Ubuntu
Reparar paquetes rotos en Linux
Reparar paquetes rotos o mal instalados (Linux Mint)

Saber la arquitectura de tu ordenador con la terminal: comando uname

Post recuperado de LinuxAll…

Comando uname

Valencia, 14/05/2017, G.B.

Para saber cuál es la arquitectura de tu ordenador (32 o 64 bits), podemos ejecutar una sencilla orden en la consola o terminal de Linux (Crtl + Alt + T):
uname -m
Si el resultado es i686, nuestro sistema corre a 32 bits.

Si el resultado es x86_64, nuestra máquina corre a 64 bits.

Un ejemplo ejecutando uname -m en mi dell Optiplex g520 con Ubuntu Mate 16.04 a 32 bits:

Con el parámetro -a (uname -a), tendremos más información del sistema, incluyendo el sistema operativo o versión de la distro y la versión de nuestro kernel o núcleo Linux.

Otro ejemplo ejecutando el comando uname -a, en la misma máquina: