Lo primero, como buen ‘nativo’ de mi momento socio-temporal, pregunto al ‘casi-omnipresente‘ Chat-GPT:
¿Qué es la inteligencia natural colectiva? Su respuesta:
La inteligencia natural colectiva se refiere a la capacidad de un grupo de individuos para colaborar y resolver problemas de manera más efectiva que lo que podría lograr cada uno de ellos por separado. Este concepto se basa en la idea de que la suma de las habilidades, conocimientos y experiencias de un grupo puede generar soluciones más innovadoras y eficientes.
Este tipo de inteligencia se observa en diversas áreas, como en la naturaleza (por ejemplo, en colonias de hormigas o en bandadas de aves), así como en contextos humanos, como en comunidades en línea, equipos de trabajo y organizaciones. La inteligencia colectiva se potencia a través de la comunicación, la colaboración y el intercambio de información entre los miembros del grupo.
En resumen, la inteligencia natural colectiva es un fenómeno que destaca la importancia de la cooperación y la interacción social en la generación de conocimiento y la resolución de problemas.
Y ahora yo, un simple trocito de carne: Continuar leyendo «Qué es la inteligencia natural colectiva (otra e-reflexión)…»






Sección del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) para solicitar la prestación de paro (desempleo) para personas durante la crisis del coronavirus:
Artículo de la sección Retina del digital elPaís sobre el capitalismo de vigilancia: «Si has visto ‘El gran hackeo’, el documental sobre Cambridge Analytica, y te has quedado con ganas de más, te traemos algunas sugerencias… (Si no lo has visto y te interesa proteger tu privacidad en internet, también puedes pinchar en el enlace)«.
Sección de sociedad del diario el Mundo, en su versión digital.