Peppermint es un sistema operativo GNU/Linux ligero, moderno y potente, apto para máquinas con pocos recursos. La velocidad del sistema, el entorno de escritorio y las posibilidades de ampliación me han convencido; voy a seguir utilizándolo y aprender más de él. Lo recomiendo!…
https://peppermintos.com/
Descargar e instalar Peppermint OS
Post recuperado de LinuxAll…
Continúo con la traducción de la Guía Peppermint (Download and install Peppermint). En este post, dejo la traducción a cómo descargar e instalar Peppermint OS. Recordad que tenéis el artículo original (en inglés) disponible desde la web oficial de Peppermint. En mi caso, al utilizar un PC con pocos recursos, he preferido descargar la imagen de 32 bits.
Selección y descarga de una imagen de disco
Naturalmente, lo primero que tendrás que hacer para ponerte en marcha es descargar la imagen ISO de Peppermint OS. Distribuimos estas imágenes como archivos.iso, que se denominan comúnmente “imágenes de disco“. Actualmente Peppermint ofrece dos imágenes diferentes: una para sistemas de 32 bits (i386) y otra para sistemas de 64 bits (amd64).
En cuanto a la funcionalidad del escritorio, ambas imágenes son prácticamente idénticas. Las diferencias subyacentes entre 32 y 64 bits están realmente fuera del alcance de esta guía; sin embargo, hay algunas “reglas generales” estándar para ayudarle a elegir cuál es la correcta para su sistema:
- 32 bits sólo tiene soporte nativo para un poco más de 3 GB de RAM, pero puede soportar más si es necesario.
- 32 bits se ejecutarán en hardware mucho más antiguo que 64 bits.
- 64 bits es generalmente un poco más rápido, así que si tiene una CPU de 64 bits lo mejor sería usar Linux de 64 bits.
- La mayoría de los usuarios de escritorio no notarán ninguna diferencia drástica de rendimiento entre los dos.
- La mayoría de los procesadores fabricados después de 2008 soportarán 64 bits.
- Es posible que en algún momento en el futuro se eliminen los 32 bits.
Dicho esto, Peppermint recomienda 64 bits para los sistemas más nuevos para que la cantidad máxima de RAM pueda ser soportada sin depender de la Extensión de Dirección Física. Si no estás seguro de si tu equipo admite 64 bits, descarga la imagen de 32 bits.
Descarga directa
Descargue directamente la imagen ISO de Peppermint 8 Respin-2 (32 bit)
Descargue directamente la imagen ISO de Peppermint 8 Respin-2 (64 bits)
Dependiendo de la velocidad de su conexión, la descarga puede terminar en tan sólo unos minutos. Las imágenes de disco de menta son generalmente más pequeñas que la mayoría de los sistemas operativos de escritorio con todas las funciones.
Descarga a través de Torrent
Para aquellos que deseen descargar las imágenes ISO a través de Torrent, se adjuntan los enlaces de Torrent. Si no sabes cómo usar Torrents o qué es un’Cliente Torrent‘, utiliza los enlaces “Descarga directa” de arriba.
Descargar la imagen ISO de Peppermint 8 Respin-2 (32 bit) a través de Torrent
Descargar la imagen ISO de Peppermint 8 Respin-2 (64 bits) a través de Torrent
Más información (en inglés) en este enlace: https://peppermintos.com/guide/downloading/
Cómo instalar programas en Peppermint OS
Post recuperado de LinuxAll…
En Peppermint OS, como en cualquier distribución o distro Linux, podemos instalar nuevos programas (todos open source o de código abierto, software libre y gratuito) de dicersas formas:
- Mediante el Gestor de paquetes Synaptic (un conocido de la sdistribuciones basadas en Ubuntu, como es Peppermint)
Lo encontraréis en Menú -> Herramientas del sistema -> Gestor de paquetes Synaptic
- Por la línea de comandos, consola o terminal
- Através de la descarga de un programa específico vía web o torrent, como cualquier otro sistema operativo (una vez descargado el gestor de paquetes del sistema se encargaré de descomprimirlo e instalarlo, en la gran mayoría de los casos).
- Mediante el Gestor de Sotfware de Peppermint. Es la opción más sencilla.
Lo encontraréis en Menú -> Herramientas del sistema -> Gestor de softwareDesde esta opción buscaremos el software o programa que queramos instalar en nuestro Peppermint. Para mayor facilidad, está categorizado: Destacado, Accesorios, Internet, Oficina, Gráficos, Juegos, Programación, Ciencia y Educación, Herramientas del sistema, Sonido y vídeo, Tipografías y Todos los paquetes.
NOTA: Recordemos que también existe software libre o de código abierto (open source) ‘de pago’.
¿Cuál es el entorno de escritorio de Peppermint OS?
Post recuperado de LinuxAll…
Una de los motivos por los que Peppermint OS es tan rápido y ligero, es que utiliza el entorno de escritorio (o Desktop Environment) LXDE (Lightweight X11 Desktop Environment). Dejo una descripción del Wiki de LXDE:
LXDE es un entorno de escritorio ligero y rápido. Está diseñado para ser fácil de usar y ser ligero, a la par que mantiene el uso de recursos bajo. LXDE utiliza menos RAM y menos CPU, aún siendo un entorno de escritorio rico en funciones. A diferencia de otros escritorios estrechamente integrados, LXDE se esfuerza por ser modular, por lo que cada componente puede utilizarse de forma independiente, con pocas dependencias. Esto hace que portar LXDE a diferentes distribuciones y plataformas sea más fácil. Traducción del Wiki de LXDE.
Fuente original: https://wiki.lxde.org/en/Main_Page
Texto original:
LXDE, which stands for Lightweight X11 Desktop Environment, is a desktop environment which is lightweight and fast. It is designed to be user friendly and slim, while keeping the resource usage low. LXDE uses less RAM and less CPU while being a feature rich desktop environment. Unlike other tightly integrated desktops LXDE strives to be modular, so each component can be used independently with few dependencies. This makes porting LXDE to different distributions and platforms easier.
Qué es Ice (Simple SSB Manager)
Post recuperado de LinuxAll y Peppermint Úsalo…
Esto puede ir en el diccionario GNU /Linux…
Una de las muchas ventajas de Peppermint OS es la posibilidad de utilizar Ice (Desktop integration for webapps), un sistema para manejar aplicaciones de la nube desde el escritorio de tu Peppermint OS. Son atajos a web apps como Facebook, Twitter, Dropbox, etc, que se ejecutan como si fueran un programa de tu escritorio, sin necesidad de abrir un navegador web…
+ info: PeppermintOS, úsalo!: Ice, accede a aplicaciones de la nube desde el esc…
Ice, accede a aplicaciones de la nube desde el escritorio de tu Peppermint
Welcome to Ice, a simple SSB manager
Por cierto, SSB Manager (Site Specific Browsers Manager) significa en castellano gestor de navegadores de sitios específicos, más o menos…
Puedes elegr si están basadas en Chomium o Firefox, darles el nombre que quieras, el icono y en qué parte del menú de tu Peppermint se mostrarán. Digamos que es como disponer de todas las ventajas de una distribución Linux con el añadido de la ligereza de las aplicaciones web utilizadas en un por ejemplo Chrome Os. Tu decides, o utilizas ambas opciones a la vez.
Mejor, verlo en estas capturas de pantalla (pulsa sobre las imágenes para ampliarlas):
Antes de la instalación de Peppermint
Post recuperado de LinuxAll…
Empiezo traduciendo la Guía de Peppermint. El primer capítulo es sobre las consideraciones iniciales antes de la instalación de Peppermint, así como los requisitos mínimos para instalar Peppermint OS.
Para ver la guí original (en inglés) de este capítulo, visita este enlace. Aquí os dejo mi traducción:
Antes de la instalación de Peppermint
Hay algunas cosas que debes saber antes de instalar Peppermint 8, principalmente algunas cosas como los requisitos del sistema y un par de avisos legales.
- 512 MB de RAM
- Procesador basado en la arquitectura Intel x86
- Al menos 3,8 GB de espacio disponible en disco
- 1 GB de RAM
- Procesador basado en la arquitectura Intel x86
- Al menos 4 GB de espacio disponible en disco
- 2 GB de RAM
- Procesador compatible con x86_64 o amd64
- Al menos 4 GB de espacio en disco
Ejecutar el instalador
El instalador de Peppermint se puede iniciar fácilmente haciendo doble clic en el icono “Instalar Peppermint” en el escritorio. A partir de aquí le llevará a través de unos pocos pasos que van desde la selección del idioma, a la partición del disco, a la configuración de otros valores predeterminados del sistema como la zona horaria, la distribución del teclado y el nombre de usuario. La mayor parte de esto es increíblemente simple y no merece explicación.
También existe la opción de instalar software adicional de terceros. Si deseas que cosas como la reproducción de MP3 funcionen sin problemas, entonces es aconsejable que selecciones esta opción.
Si ya tienes otros sistemas operativos instalados, el instalador reconocerá esto y te dará la opción de instalar junto a ellos. Otras opciones son simplemente limpiar el disco entero o configurar una tabla de particionado más avanzada. Si no estás familiarizado con la configuración de una tabla de particionado, es aconsejable que no selecciones esta opción. Si seleccionas cualquiera de las dos primeras opciones, aparecerá una pantalla en la que podrás confirmar los cambios o arrastrar un selector para asignar espacio entre Peppermint y otros sistemas operativos que puedan estar instalados. Después de completar este paso, los cambios se escribirán en el disco y no se podrás deshacerlos. Después de que los cambios en la partición se hayan escrito en el disco, la instalación continuará.
Cuando el instalador termine, Peppermint debería estar instalado con éxito en tu ordenador. Aparecerá un cuadro de diálogo que te preguntará si deseas continuar probando la imagen en vivo o reiniciar el equipo. Ten en cuenta que cualquier cambio que realices mientras esté en la imagen en vivo se perderá cuando reinicies, por lo que, por lo general, es aconsejable seguir adelante y reiniciar.
¿Cómo apago Peppermint?
Post recuperado de LinuxAll…
O cierro sesión, cambio de usuario, etc. …
Por supuesto, tan bien lo puedes hacerlo vía consola o terminal, como buen Linux que és. Aquí tenéis un buen enlace al respecto. Aunque sea sobre Ubuntu, funciona perfectamente en Peppermint OS, una distro Linux basada en Ubuntu, al fin y al cabo, en Debian:
https://tuxpepino.wordpress.com/2008/01/17/tip-distintas-formas-de-apagar-o-reiniciar-ubuntu/
Dejo captura pantalla de cómo apagar Peppermint:
Y esta de cómo apagarlo por línea de comandos, consola o terminal (una de las varias formas):
Qué fácil es el proceso de actualizaciones en Peppermint OS!
Post recuperado de LinuxAll y Peppermint Úsalo!…
Aunque todavía no me he decidido a empezar en serio con este blog sobre Peppermint, quiero dejar constancia de lo fácil y rápido que es actualizar esta distro Linux (basada en Ubuntu). En unos minutos tienes el sistema actualizado sin problemas.