Sección de la Wiki de Gnome en donde se listan todas las aplicaciones desarrolladas para el entorno de escritorio libre GNOME. Sitio en inglés.
http://wiki.gnome.org/Apps
Debian Live install images
Imágenes de instalaciónes vivo (ISO) de la distro Linux Debian. «A live install image contains a Debian system that can boot without modifying any files on the hard drive and also allows installation of Debian from the contents…»
https://www.debian.org/CD/live/
Linuxadictos.com
Todo sobre Linux y Software Libre. Aplicaciones de Software Libre, distribuciones de Linux, tutoriales, recomendaciones, noticias de Linux y Software Libre. Si eres un adicto a linux y a todo su mundo entonces esta web te encantará…
http://www.linuxadictos.com/
20 comandos básicos de Linux que deberías conocer
Artículo del blog de Marcos Martí con los 20 comandos básicos de GNU Linux que deberías conocer.
https://marcosmarti.org/comandos-basicos-de-linux/
Modificar el Grub con Grub Customizer
Artículo sobre cómo modificar el Grub de Linux con Grub Customizer: «Grub Customizer es una herramienta con GUI (gráfica), con la cual puedes administrar el gestor de arranque de Linux. Esta aplicación permite configurar el sistema operativo predeterminado, agregar o eliminar entradas de inicio, establecer una imagen de fondo, etc. Continuar leyendo «Modificar el Grub con Grub Customizer«
Debian en versión Live desde un USB con escritorio Mate: una maravilla!
Valencia, 19/01/2019, G.B.
Ahora mismo estoy probando la distro Debian (versión 9.6.0) con escritorio Mate instalada en un USB o pendrive. He elegido la versión Live con soporte para idiomas. Lo único que tendrás que hacer es añadir el idioma castellano para el teclado (por defecto viene inglés de EEUU).
Ahora mismo estoy escribiendo este pequeño post con Debian Live instalado en un USB de 8GB. Mi experiencia y conclusión con Debian Live Mate: IMPRESIONANTE!!!
Todas las imágenes Live
Dejo algunas capturas de pantalla al respecto (pulsa sobre ellas para ampliarlas):
![]() |
Debian Live Mate desde un pendrive |
![]() |
Cambiar el idioma de la distro |
![]() |
Cambiar el idioma del teclado |
Instalar programas con la terminal en Debian Live
Post recuperado de LinuxAll (blog que he dejado inactivo y en privado)
Continuando con las pruebas de Debian Live 9.6 instalada en una memoria USB y con el entorno de escritodrio (Desktop Enviroment) Mate, he querido instalr algún programa, sobre todo los relacionados con multimedia. Debo decir que la distro en modo Live es muy completa, pero carece de soporte para los archivos multimedia.
– Instalar Calibre:
user@debian:~$ sudo su
root@debian:/home/user# apt-get install calibre
– Instalar el navegador web Chromium:
user@debian:~$ sudo su
root@debian:/home/user# apt-get install chromium
Navegación en Linux: el sistema de archivos
Post recuperado de LinuxAll (blog que he dejado inactivo y en privado)
Lo primero que necesitamos aprender (además de escribir) es a navegar por el sistema de archivos en nuestro sistema Linux. Vamos a introducir los siguientes comandos:
Peppermint OS de 32 bits no me permite arrancar el cliente de ownCloud
Valencia, 05/03/2019, G.B.
A pesar de haber podido instalar el cliente de ownCloud en un a distro Peppermint OS de 32 bits, no he podido arrancarlo porque no es compatible. Creo que es por la arquitectura de 32 bits, parece ser que han retirado su soporte. Al menos he podido instalarlo en Peppermint OS sin ningún problema desde la terminal tecleando:
Eso sí, siempre puedo acceder vía interfaz web. Veremos si pruebo con un Peppermint OS de 64 bits y si no tengo problemas de bloqueo y/o acceso con el cliente de ownCloud en Linux (en principio, creo que no los habrá). Reportaré. Hasta pronto!
Editores de vídeo para Linux: Openshot
Hecho a mano con y ¡100% GRATIS y de código abierto! Gratis y de código abierto para siempre (GPL version 3.0)
Estoy probando editores de vídeo para Linux, en concreto Openshot, un editor libre de vídeo, de código abierto (licencia GPL) y multiplataforma (para Mac, Linux y Windows). Lo he descargado en 2 distros distintas: Ubuntu y Peppermint OS.
Con Ubuntu lo he descargado como una AppImage (no sabía lo que era hasta hoy) y con Peppermint directamente instalándolo desde la terminal o línea de comandos: sudo apt-get install openshot.
OpenShot Video Editor is an award-winning, open-source video editor, available on Linux, Mac, and Windows. OpenShot can create stunning videos, films, and animations with an easy-to-use interface and rich set of features.
He hecho una pequeña prueba de creación de un vídeo con fotos y su exportación y ha sido bastante sencillo. Aunque sé que Openshot (según he leído) tiene muchas posibilidades como editor de vídeos, solo con la conversión de fotos a vídeo, añadiendo alguna que otra transición y efecto, me ha convencido. Voy a indagar un poco más sobre este editor de vídeos gratuito y de código libre.
Hasta pronto!
Enlaces recomendados:
Manual del usuario de Openshot
Descargar AppImage (64 bits)