Cómo instalar MariaDB en Ubuntu 20.04 [Guía de inicio rápido]

mariadb

Guía de inicio rápido de cómo instalar MariaDB en distribuciones Linux basadas en Debian (funciona también con PeppermintOS…)

1.- sudo apt update
2.- sudo apt install mariadb-server
3.- sudo systemctl status mariadb
4.- sudo mysql_secure_installation
5.- sudo mariadb
6.- MariaDB [(none)]> GRANT ALL ON *.* TO ‘admin’@’localhost’ IDENTIFIED BY ‘password’ WITH GRANT OPTION; (cambiar usuario y contraseña)
7.- MariaDB [(none)]>FLUSH PRIVILEGES;
8.- MariaDB [(none)]> exit
9.- mysqladmin -u admin -p version

https://www.digitalocean.com/community/tutorials/how-to-install-mariadb-on-ubuntu-20-04-quickstart-es

NOTA: Desintalar MariaDB en Linux (distribuciones basadas en Debian) para poder reinstalar correctamente:

sudo apt-get purge mariadb-server
Para comprobarlor:
sudo dpkg -l | grep mariadb

Red LinuxClick: una red social al estilo de Facebook para ‘linuxeros’

redlinuxclick

redlinuxclickRed LinuxClick, es una red social en la cual se habla temas de Tecnología, Informática, Linux, BSD, entre otros temas más relacionados. Nuestro fin es llegar a crear una comunidad (Red Social) para hablar de los temas mencionados anteriormente. Aparte, no nos gusta la censura que hacen otras redes sociales“.

NOTA: Me acabo de crear el usuario gbeltranp para ir probando… Me está gustando!…

https://redlinuxclick.com/ Continuar leyendo “Red LinuxClick: una red social al estilo de Facebook para ‘linuxeros’”

Descargar Debian estable

getting-debian

getting-debianGetting Debian
Sección de la web de debian.org en donde encontraremos las distintas opciones para descargar la versión estable del sistema operativo GNU Linux libre: “Debian is distributed freely over Internet. You can download all of it from any of our mirrors. The Installation Manual contains detailed installation instructions. And, the release notes can be found here. This page has options for installing Debian Stable.”

https://www.debian.org/distrib/

Instalar Nextcloud en Debian 11

nextcloud-en-debian11

nextcloud-en-debian11Artículo de linuxpasion.com que nos explica paso a paso cómo instalar Nextcloud en Debian 11 Bullseye: “En esta guía, aprenderá a instalar Nextcloud en la versión más reciente de Debian 11 Bullseye. Instalará Nextcloud bajo LAMP Stack (Linux, Apache2/httpd, MySQL/MariaDB y PHP). requisitos previos Un servidor Debian 11. Asegúrese de que todos los paquetes estén actualizados a la última versión. Un usuario root o un usuario con privilegios de root“.

https://linuxpasion.com/como-instalar-nextcloud-en-debian-11

Averiguar la clave de Windows desde la terminal Linux

averiguar clave windows

Si tienes instalado un Windows 10/11 en una partición de tu disco duro, y si además tienes instalado Linux en otra partición, puedes averiguar rápidamente la clave de tu Windows con el siguiente comando:

sudo strings /sys/firmware/acpi/tables/MSDM

Ejemplo:
guillermo@guillermo-HP-ProOne-600-G2-21-5-in-Non-Touch-AiO:
~$ sudo strings /sys/firmware/acpi/tables/MSDM

[sudo] contraseña para guillermo:
MSDMU
HPQOEMSLIC-BPC
HP
AQUÍ SE VISUALIZARÁ TU CLAVE DE WINDOWS
guillermo@guillermo-HP-ProOne-600-G2-21-5-in-Non-Touch-AiO:~$

Habilitar la vista previa rápida de archivos con Nautilus, el gestor ‘clásico’ de archivos de Gnome

sushi-gnome

sushi-gnomeLa vista previa rápida es una característica bastante útil para un gestor de archivos. El gestor de archivos Dolphin de KDE la ofrece como una característica integrada.

Puedes previsualizar archivos como PDF, texto, imágenes, audio, etc. También puedes desplazarte por los documentos mientras estás en la vista previa.

En Nautilus, el ‘clásico’ gestor de archivos del escritorio Gnome, necesitas instalar gnome-sushi para obtener esta característica:

sudo apt install gnome-sushi

Si no funciona a la primera, ejecuta sudo apt-get update.

Una vez ejecutada la orden apt install gnome-sushi en la terminal, cierra todas las instancias del gestor de archivos y ábrelo de nuevo. Para ver la vista previa, seleccione un archivo, pulsa la tecla Espacio y listo!

Qué es Neofetch

neofetch

Artículo de Ubuntulog.com que nos explica qué es la aplicación de GNU Linux Neofetch, la cual no se encuentra en los repositorios y que paa ejecutarla tienes que hacerlo desde la propia terminal. “Neofetch es una herramienta desarrollada en Bash que nos permite obtener información básica sobre el sistema instalado. Es la herramienta ideal para de un solo vistazo poder conocer que Ubuntu se ha instalado y sus características básicas. Para obtener información más completa, es necesario utilizar programas más completos.”…

Para instalarlo en tu Linux (sistemas basados en Debian): Continuar leyendo “Qué es Neofetch”

SoundConverter, conversor de archivos de audio

soundconverter

Aplicación de escritorio de Gnome (GNU Linux) para convertir archivos de audio, pro ejemplo de .flac a .mp3. “SoundConverter is the leading audio file converter for the GNOME Desktop. It reads anything GStreamer can read (Ogg Vorbis, AAC, MP3, FLAC, WAV, AVI, MPEG, MOV, M4A, AC3, DTS, ALAC, MPC, Shorten, APE, SID, MOD, XM, S3M, etc…), and writes to Opus, Ogg Vorbis, FLAC, WAV, AAC, and MP3 files, or use any GNOME Audio Profile.”…

Para instalar en Ubuntu Linux (sistemas Debian):

sudo apt-get install soundconverter

https://soundconverter.org/

soundconverter

Instalar SoulSeek en Ubuntu

soulseek en ubuntu

SoulSeek es un programa multiplataforma de intercambio de archivos, PeertoPeer o P2P). Para instalar esta aplicación de intercambio de archivos en Ubuntu Linux, tan solo tienes que descargar la imagen app (SoulseekQt-2018-1-30-64bit-appimage.tgz para sistemas de 64 bits), descomprimirla en la carpeta que quieres. Yo suelo descomprimir las aplicaciones AppImage en mi directorio Home de Ubuntu Linux) y ejecutar el ejecutable (valga la redundancia) para lanzar el programa.

soulseek

soulseek en ubuntu

Sistema operativo ALDOS (GNU Linux)

ALDOS-1.4.16-xfce4-fs8

ALDOSALDOS 1.4.15-20201002 (alias Librepensador) es un sistema operativo con soporte de largo plazo y principalmente orientado para el uso como sistema operativo de escritorio utilizando una interfaz con la metáfora tradicional del escritorio. Es desarrollado, diseñado y mantenido por Joel Barrios Dueñas —a través de Alcance Libre— a partir de una conocida y popular distribución de comunidad de GNU/Linux —que a su vez es patrocinada por una importante compañía especializada en sistemas operativos empresariales— con paquetería y parches de seguridad publicados para sistemas operativos empresariales”…

https://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/notas-lanzamiento-aldos-1-4

Vídeo de ALDOS:

Manual de programación en Bash Shell

taller programacion bash shell

Un manual de programación Bash Shell que puedes encontrar en la web alcancelibre.org:

Autor: Juan J. Martínez y Paco Brufal
Versión: Abril de 2004
Licencia: Copyright © 2004 Juan J. Martínez y Paco Brufal. Se permite la copia textual y distribución de este documento en su totalidad, por cualquier medio, siempre y cuando se mantenga esta nota de copyright.
Ver: 4/04/ V-1 Fecha: Jul.08.08 Calificación: 8.50(4) [Descargado 18386 veces] 18386 [Tamaño] 71,98 KB

https://www.alcancelibre.org/filemgmt/visit.php?lid=5 (.pdf comprimido en .zip) Continuar leyendo “Manual de programación en Bash Shell”