Artículo del blog Ayudawp.com (Ayuda WordPress) sobre cómo crear un tema hijo (Child Theme) en WordPress.
https://ayudawp.com/como-crear-un-tema-hijo-en-wordpress/
Minimal Theme, plantilla gratuita PrestaShop 1.7
En este post del foro oficial de PrestaShop, el gestor de contenidos gratuito y opensource para crear tiendas online (ecommerce), encontramos un enlace a una plantilla gratuita para la versión 1.7 de PrestaShop. Se trata de Minimal. «Plantilla creada sólo con CSS, y ahora es un CHILD THEME de la plantilla nativa de Prestashop 1.7 llamada ‘classic. Poca modificación al theme nativo, muy simple y sencilla«.
https://www.prestashop.com/forums/topic/334191-plantilla-gratis-para-prestashop-17-minimal/
Perishable Press
Web con artículos, tutoriales y códigos sobre WordPress y diseño web. Sitio en inglés. «WordPress, Web Design, Code and Tutorials«.
https://perishablepress.com/
Errores 404 en PrestaShop ¿Cómo gestionarlos?
«Si has construido tu Tienda de la forma correcta, siguiendo todos los pasos necesarios desde cero y no te has saltado ningún punto, entonces no deberías preocuparte por tener errores 404 en PrestaShop. Sin embargo no siempre es así, cualquier instalación de PrestaShop está sometida a constantes cambios, actualizaciones, mejoras o revisiones que acaban desencadenando errores que inicialmente no deberían producirse«.
https://www.webempresa.com/blog/errores-404-en-prestashop-como-gestionarlos.html
Proteger WordPress con el archivo htaccess
Artículo de la web active24.es sobre Cómo proteger WordPress sin complementos, simplemente usando el archivo .htaccess.
https://www.active24.es/como-crear-una-web/wordpress/proteger-wordpress-htaccess
Ping Services para WordPress
«Codex WordPress: Update Services are tools you can use to let other people know you’ve updated your blog. WordPress automatically notifies popular Update Services that you’ve updated your blog by sending a XML-RPC ping each time you create or update a post. In turn, Update Services process the ping and updates their proprietary indices with your update. Now people browsing sites like Technorati…«.
https://roadtoblogging.com/wordpress-ping-list-for-quick-indexing/
WordPress en castellano
WordPress es una avanzada plataforma semántica de publicación personal orientada a la estética, los estándares web y la usabilidad. WordPress es libre y, al mismo tiempo, gratuito.
https://es.wordpress.org/
Los foros de PrestaShop
Recuerda que necesitas registrarte (es gratuito) al los foros de PrestaShop para poder visualizarlos y/o comentar. Un excelente recurso que nos ofrece unode los mejores gestores de contenido opensource para crear tiendas online, para introducirnos en el mundo del ecommerce.
http://www.prestashop.com/forums/
Utilizar un subdominio en Blogger
Configuración de dominios de terceros (en un subdominio propio)
Valencia, 16/04/2016
En el sitio web del registrador de tu dominio, busca la configuración de Sistema de nombres de dominio (DNS) e introduce los dos CNAME siguientes:
Campo Nombre, Etiqueta o Host Campo Destino, Objetivo o Apunta aknowhow ghs.google.comafcqpgzr2d77 gv-bfcbudtqiu6e7n.dv.googlehosted.com
Adjunto captura de pantalla:
Hasta aqui, lo de siempre. Ahora creamos los dos subdominios en nuestro dominio alojado en un provedor y/po registrador de nombres de dominio. En mi caso en 1and1 y con mi dominio indaga.net.
El nombre del subdominio elegido. En mi caso el subdominio creado en mi panel de control de dominios de 1and1 y el que quiero utilizar para el blog: knowhow. Accedo a Modificar la configuración DNS y elijo CNAME, escribiendo gsh.google.com. Acepto las modificaciones.
Una vez hayamos creado los subdominios (el deseado y el proporcionado por Blogger, el largo), cambiado la configuración DNS en el panel de nuestro hosting, (al menos del primer subdominio creado, el elegido) y creados los registros CNAME proporcionados por Blogger (el primero, el del subdominio principal, siempre es ghs.google.com y el segundo el largo de caracteres alfanuméricos), en muy poco tiempo, a veces de forma inmediata, dispondremos de un dominio personalizado en Blogger utilizando un subdominio de cualquiera de nuestros dominios registrados en un proveedor de nombres de dominio.
Y ya está, ya disponemos de nuestro propio subdominio alojado en los servidores de Blogger. Podéis comprobarlo en este mismo blog. Hasta pronto!