Página web del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España.
Laboralink – Consultas laborales para trabajadores
Solicitud Ingreso Mínimo Vital
Solicitud Ingreso Mínimo Vital: Tramita la solicitud del Ingreso Mínimo Vital a través del formulario.
¿Qué necesitas?
Para acceder al formulario te pediremos introducir los datos personales y adjuntar las fotografías del documento de identificación (DNI o NIE) para verificar la identidad.
Importante: En el formulario te pediremos alguna documentación que tendrás que adjuntar para enviar la solicitud. Debes adjuntar el documento de voluntad de solicitar la prestación firmado por el solicitante y todas personas que formen la unidad de convivencia.
https://imv.seg-social.es/
Simulador Ingreso Mínimo Vital
“Bienvenido al simulador del Ingreso Mínimo Vital: A través de este simulador y algunas preguntas podrás comprobar si cumples los requisitos para recibir esta prestación y sabrás el importe aproximado que te correspondería. Ten en cuenta que este simulador no tramita la prestación, para solicitarla tendrás que acceder a los servicios del trámite”.
https://ingreso-minimo-vital.seg-social-innova.es/simulador
Cómo aplazo el pago de mi hipoteca o pido el paro si me han hecho un ERTE
Presolicitud de prestación individual (solicitud Paro durante pandemia Coronavirus)
Sección del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) para solicitar la prestación de paro (desempleo) para personas durante la crisis del coronavirus:
“SOLO ENVIAR ESTA SOLICITUD SI HA FINALIZADO SU CONTRATO O LE HAN DESPEDIDO, NO LO HAGA SI ESTÁ USTED EN UN ERTE”. “NO ENVIAR SI YA HA SOLICITADO CITA PREVIA O HA PRESENTADO SU SOLICITUD EN EL SEPE POR OTRO CANAL“.
“Esta NO es una solicitud definitiva. Es un trámite para hacerla. El SEPE se pondrá en contacto con Usted en cuanto sea posible para confirmar su tramitación”.
https://sede.sepe.gob.es/SolicPrestIndividualWeb/flows/solicitud?execution=e1s1
Fraccionamientos de pago y aplazamientos de deudas tributarias (Ayuntamiento de Valencia)
Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia. Trámite para solicitar fraccionamientos de pago (IBI). “Obtener el aplazamiento o el fraccionamiento del pago de deudas tributarias y otros ingresos de derecho público. Para el pago a plazos del IBI en voluntaria, acceder aquí.”
https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/WEB_ASSET_CRG_0583
Por qué los niños deben aprender Filosofía
Interesante artículo del periódico elmundo.es en el que se opina sobre la necesidad de que los niños aprendan Filosofía. Trata sobre el libro ‘El niño filósofo‘: “Dentro de cada crío hay un filósofo en potencia; la cuestión es cómo sacarlo a la luz. Para ayudar a reflexionar a los más jóvenes llegan libros como ‘El niño filósofo’, de Jordi Nomen, un manual para enseñar a pensar“…
http://www.elmundo.es/papel/historias/2018/04/03/5ac23f5ce2704e336d8b4585.html
Cinco documentales para abrir los ojos y esconder tus datos
Artículo de la sección Retina del digital elPaís sobre el capitalismo de vigilancia: “Si has visto ‘El gran hackeo’, el documental sobre Cambridge Analytica, y te has quedado con ganas de más, te traemos algunas sugerencias… (Si no lo has visto y te interesa proteger tu privacidad en internet, también puedes pinchar en el enlace)“.
https://retina.elpais.com/retina/2019/07/30/fotorrelato/1564485373_424881.html
Noticias de Sociedad de El Mundo
Sección de sociedad del diario el Mundo, en su versión digital. https://www.elmundo.es/sociedad.html
Qué es el capitalismo de vigilancia
Qué es el “oscuro” capitalismo de la vigilancia de Facebook y Google y por qué lo comparan con la conquista española. Artículo de BBC.com sobre la economista y filósofa Shoshana Zuboff y su libro “The Age of Surveillance Capitalism: The Fight for a Human Future at the New Frontier of Power (“La era del capitalismo de la vigilancia: la lucha por un futuro humano en la nueva frontera del poder“, 2019).
https://www.bbc.com/mundo/noticias-47372336
“Clips para salvar el mundo”, una campaña de educación mediambiental de la Comunitat Valenciana
La Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha puesto en marcha la campaña “Clips per a salvar el món‘. Se trata de un conjunto inicial de cuatro audiovisuales cortos de sensibilización y comunicación ambiental sobre el cambio climático, cuyos personajes se basan en la campaña del Consejo Escolar de la Comunitat Valenciana; “Viñetas para salvar el mundo” y que serán distribuidos a los centros educativos de la Comunitat Valenciana.
Los personajes del cómic, que han sido creados por el propio alumnado, cobran vida audiovisual a través de varias historias en las que se cuestionan aspectos de la vida cotidiana que inciden en el cambio climático. + info en Noticias Comunitat Valenciana.