Gestores de descarga en Linux: GWget

“Haberlos, haylos” y son muy fiables, sencillos de utilizar y francamente buenos…

Gestores de descarga en Linux: GWgetValencia, 31/08/2012, G.B.
Seguro que alguna vez hemos necesitado descargar algún archivo de tamaño considerable, como por ejemplo una imagen ISO, y hemos echado de menos algún programa para distribuciones Linux que nos permitiera organizar nuestra lista de descargas, así como pausar, parar y continuarlas en cualquier momento. Y es que muchos navegadores web no disponen de la opción de continuar la descarga de un archivo que está a medias, ya que hemos tenido que cerrar el navegador y perder lo descargado hasta el momento. Para ello necesitamos un gestor de descargas o Download Manager.

En todos los sistemas operativos existen programas gestores de descarga que nos ofrecen todas esas opciones: parar las descargas, pausarlas, organizarlas… Linux no es menos, ni mucho menos; disponemos de muy buenos gestores de descarga para las distros Linux. Uno de los gestores de descarga para Linux de los que disponemos es GWget, un gestor de descargas para entornos Gnome (como el de Ubuntu) y que está disponible en los repositorios de Linux, así como el código fuente si eres valiente y quieres tú mismo compilarlo y personalizarlo. Si utilizamos Ubuntu, podremos descargarlo e instalarlo desde el propio Gestor de paquetes Synaptic. Adjunto captura de pantalla (en mi caso ya descargado e instalado en mi Ubuntu):

Gestor de paquetes Synaptic (Ubuntu Linux)

Y aquí descargando una imagen ISO con GWget:

Descargando imagen ISO con GWget
Volviendo a GWget, comentaros que es la versión gráfica de WGet, un completo gestor de descargas para Linux que funciona bajo la línea de comandos y que dispone de una buena lista de opciones avanzadas, como descargar todos los archivos de un sitio web. Con GWget tenemos las mismas funciones pero con una interfaz sencilla y amigable, diseñada usando las librerías GTK y con todas las funcionalidades para que no echemos en falta los gestores de descarga para Windows.

Enlaces recomendados:
GWget projects Gnome
Más gestores de descarga en Linux
GNOME Hispano

Juega con Linux con Live Linux Gamers

Un CD Live para jugar en Linux: live.linux-gammers.netDescárgate una imagen ISO para arrancar desde un CD o DVD y jugar con Linux

Valencia, 25/08/2012, G.B.
Recientemente he leído que existe una distribución o distro Linux específica para los ‘jugones’, es decir, para poder utilizar juegos en Linux. Además es una distribución ‘Live’, arrancable desde un CD –CD booteable, sin necesidad de instalación-, una distro ‘Live’. Se llama Live Linux Gamers y es un sistema operativo basado en Linux y específicamente diseñado para jugar.

Aunque yo ya no juegue prácticamente a nada -por desgracia- me parece una opción más que interesante, sobre todo para desmitificar el tópico de que con Linux no puedes jugar; ni mucho menos!

Bien, a estas horas la web principal está caída (o eso creo), pero parce ser que hay una de apoyo desde la que te puedes descargar distintas versiones de la imagen ISO del CD Live de Linux Gammers. Esta es la página web que yo he encontrado: http://live.linux-gamers.net/ Y esta es la dirección para descargarte la imagen ISO del CD live de Linux Gammers: http://live.linux-gamers.net/?s=download

Voy a probarla, ya estoy descargando la versión ‘Big’, unos 4,4 GB. Creo que mis hijas se pondrán contentas y conocerán más de cerca a Linux, les gustará más… Mientras tanto, os dejo otra captura de pantalla:

Un CD Live para jugar en Linux: live.linux-gammers.net
P.D Por si no sabes lo que es una imagen ISO: http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_ISO.

Instalando Ubuntu 12.04 con Wubi.exe en Windows XP


Valencia, 11/07/2012, G.B.
Recientemente he ‘limpiado’ mi viejo portátil Acer Aspire 3610: los dos sitemas operativos que tenía instalados (Windows XP y Ubuntu) iban demasiado lento. Por la parte que toca a Windows, ya sabemos que a medida que pasa el tiempo e instalas programas, el registro deWindows se va llenando de ‘basurilla‘ y el sistema se hace muy ‘pesado‘, a pesar de utillizar aplicaciones específicas para limpiar y optimizar dicho registro.

En cuanto a Ubuntu, más que nada era por Dropbox y por todas las ‘pruebas‘ que he ido haciendo. Por todo ello decidí limpiar los 10 primeros cilindros de disco mi disco duro, utilizando un viejo CD de arranque con una muy vieja pero eficaz aplicación para ello (DriverPro, si no me equivoco), e instalar sólo Windows XP. Pero echo de menos en el portátil a Ubuntu, y además quiero probar la última distro disponible, me refieo a la 12.04. ¿Qué hacer? Muy sencillo: como seguramente ya sabéis (yo ya lo comenté en su día en este mismo blog), existe una forma de instalar Ubuntu en tu Windows, sin que peligre el sistema operativo de Microsoft. tan sólo tienes que descargarte un ejecutable denominado Wubi.exe, arrancarlo y decidir las opciones básicas para tu nuevo sistema. Es tan gráfico y seguro que lo veréis de inmediato. Una vez instalado (tardará un poquito), tendréis un arranque dual y podréis configurar vuestro nuevo Ubuntu, sin haber perdido vuestra instalación de Windows.

Debo deciros que en mi caso no ha funcionado (se queda ‘muerto’ una vez eliges Ubuntu en el arranque dual), al no soportar mi viejo portátil la instalación de Ubuntu 12.04. Pero estoy seguro que en el vuestro si que funcionará, a no ser que utilicéis un ordenador que no cumpla con los requisitos mínimos para la instalación de la última versión de Ubuntu.

Os dejo la página (de descarga, por si queréis probar el sistema libre por excelencia, Ubuntu: Descargar Wubi.exe (instalador de Ubuntu bajo Windows). Que lo disfrutéis!

Para saber más: http://www.ubuntu.com/download/desktop  Y también este enlace: Instrucciones de instalación de Ubuntu en Windows con Wubi.exe