Una de las opciones es instalar el sistema operativo desde la Red o desde Windows y luego ponerle la licencia original que se supone tenemos, habitualmente ubicada en una pegatina en el portátil o PC. Yo todavía no lo he probado, pero no voy a tener más remedio que hacerlo. Así, os dejo un vídeo de YouTube que nos enseña cómo cambiar la licencia de un Windows 7 ‘pirata’ a una original, la que tenemos. Repito, no lo he probado todavía, pero imagino que funcionará perfectamente. Aquí lo tenéis:
Good Bye, David Bowie
Y aquí el disco que me impactó:
Modal verbs (II): Mild obligation
Como continuación, hoy vamos a conocer un par de verbos modales más: Should y Ought to. Ambos expresan un ‘obligación suave‘ o mild obligation.
Enlaces simbólicos o Symbolic Link, diccionario GNU/Linux
Cómo seguir utilizando Ubuntu 10.04
Volvemos con Linux All…

Valencia, 17/09/2015
Como muchos de vsosotros ya sabréis, la distro GNU/Linux Ubuntu 10.04 LTS o Lucid Lynx terminó el pasado mes de mayo de 2013 oficialmente su desarrollo, y con ello su soporte de actualizaciones.
Ubuntu 10.04 ha sido la más popular de Canonical, a la espera de los resultados de la versión más reciente, basada ya en Gnome 3. Además, los que utilizamos PCs o portátiles que no son demasiado nuevos -en muchos casos bastante ‘viejunos’ ya- con Ubuntu 10.04 nos apañamos muy bien, ¿verdad?
Pues bien, para poder seguir utilizando esta popular versión o distro de Ubuntu, tendremos que cambiar los repositorios manualmente, utilizando los old-release. Para ello deberemos abrir el archivo sources.list y sustituir los repositorios originales por los antiguos, los old-releases. deberemos tener permisos de superusuario (con el comando sudo su o sudo nautilus) para realizar esta acción en la carpeta /etc/apt/ de nuestro sistema. De esta forma podremos seguir instalando software en nuestro querido Lucid Lynx.
El comando en la terminal quedará así:
gedit /etc/apt/sources.list
Se abrirá el archivo sources.list con permiso de edición. Sustituiremos las siguientes líneas:
deb-src http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ lucid main universe restricted multiverse
Acerca de las formas de la -s en inglés
(About the -s in English)
Para los ejemplos fonéticos he utilizado enlaces a Forvo, el diccionario online de pronunciación por nativos.
Veámoslas de forma resumida, esquemática:
1.- Las tres ‘s’
(Gramática)
- Possesive (posesiva). Esta forma tambiçen se denomina Saxon genitive
My daughter‘s toys
My neighbour‘s cat - Contraction (contracción)
My wife‘s (is) in Madrid
He‘s (is) waiting for you - Plural
Their sons are studying abroad
I really like Saturdays
2.- Los tres fonemas del sufijo -s
(Fonética)
- /z/ boys / toys
Se pronuncia /z/ cuando a la -s le precede un sonido sordo - /s/ bats / cats-and-traps
Se pronuncia /s/ cuando a la -s le precede un sonido sonoro - /ız/ causes / places
Cuando a la -s la precede un sonido -s
NOTA: Si quieres conocer la representación de los fonemas en inglés, visita la Tabla del Alfabeto Fonético Internacional para el inglés de la Wikipedia.
Rincones ‘fotogénicos’ de Valencia (I)
Valencia, 07/09/2015
Ya hora os dejo un par de fotos del centro histórico de Valencia, en concreto del Carrer de la Tapineria de y del Carrer del Cobertís de Sant Tomàs (nombres en valenciano), respectivamente.
Son rincones que, como poco, son fotogénicos, ¿no? Aquí están:
Plaza Redonda de Valencia, agosto 2015
Valencia, 06/09/2015, G.B.
El río Turia a su paso por Pedralba
Valencia, 03/07/2015, G.B.
Compilar, diccionario GNU/Linux
Así, un compilador (compiler) es un programa informático o conjunto de programas que transforma código fuente escrito en un lenguaje de programación en otro lenguaje de ordenador habitualmente binario. El objetivo es convertir el código fuente en un programa ejecutable (executable).



