DNS Service Discovery is a way of using standard DNS programming interfaces, servers, and packet formats to browse the network for services.
The Gimp. editor para gráficos y retoque fotográfico
The Gimp: (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Gimp es libre y multiplataforma. Es una alternativa gratuita y de calidad a Photoshop.
Tutoriales y recursos para The Gimp
– GIMP Descargas, tutoriales y foros. Alternativa a Photoshop … – www.gimp.org.es
– Tutoriales de Diseño Gráfico con Gimp de jEsuSdA – www.jesusda.com/docs/tutoriales-gimp
Aprende online comandos Linux con Webminal
Valencia, 28/01/2016, G.B.
Welcome to Webminal, the free GNU/Linux Online Terminal
We provide an unique free online learning platform where you can learn about Linux, practise, play with Linux and interact with other Linux users.
Con Webminal podrás iniciarte en la terminal de Linux de forma gratuita, con la opción de 3 distribuciones distintas: Fedora, Ubuntu y CentOS. Además, también te permite aprender MySQL online.
Otra funcionalidad ‘didáctica’ interesante es la comparación de varias tareas sencillas tanto en Windows como en Linux, para que podamos ver la potencia, rapidez y sencillez del sistema libre frente al de Microsoft. Eso sí, utilizando la consola o terminal. Recordemos que en Linux también se hacen las tareas de forma gráfica, sin introducir código en la consola. Pero cuanto más sepamos, mejores resultados obtendremos.
Con Webminal tienes la posibilidad de crear una suscripción de pago para obtener mayores prestaciones. Yo acabo de crearme una cuenta gratuita y voy a probarlo!
Embebo el vídeo oficial sobre Webminal:
Comando para cambiar de usuario desde la consola de Linux
Valencia, 28/01/2016, G.B.
Si delante del usuario escribimos – nos abrirá una nueva shell con las preferencias del usuario al que hayamos cambiado: su –marian.
Ver sesiones abiertas en Linux y cerrar procesos desde la terminal
Post recuperado de LinuxAll…
Valencia, 28/01/2016, G.B.
Linux es un sistema multiusuario, por lo que podemos tener varios usuarios corriendo en el sistema con diferentes sesiones. Para ver de una ‘tacada’ todos los usuarios que han iniciado sesión en nuestra máquina (si dicha máquina tiene configurados más de un usuario), utilizaremos la consola o terminal y escribiremos el siguiente comando: w
Ejemplo en sesión Gnome (Gnome-session):
Con el comando ps -fea podremos ver todos los procesos abiertos con su correspondiente PID o número identificador del proceso.
Ejemplo en sesión Gnome (Gnome-session):
Ejecutar un programa desde la terminal de Linux
Una nota rápida
Deluge, un cliente Bittorrent para Linux alternativo a Transmission
Deluge nos permite añadirle más funcionalidades a través de la instalación de plugins, los cuales nos permitirán aadirle funcionalidades nuevas tales como protección por contraseña, compatibilidad RSS, soporte UPnP y DHT, control vía web o limitador de velocidad a unas horas concretas.
Página oficial: http://deluge-torrent.org/
Descargas: http://dev.deluge-torrent.org/wiki/Download
Programa visto en: http://deluge.softonic.com/linux
Los distintos entornos de Escritorio de Linux, un artículo que os recomiendo…
![]() |
Entorno Unity |
www.omicrono.com/2011/07/todo-sobre-entornos-de-escritorio-en-linux-gnome-kde-unity-xfce-y-lxde/
Cambiar la licencia de Windows 7 por una original
Una de las opciones es instalar el sistema operativo desde la Red o desde Windows y luego ponerle la licencia original que se supone tenemos, habitualmente ubicada en una pegatina en el portátil o PC. Yo todavía no lo he probado, pero no voy a tener más remedio que hacerlo. Así, os dejo un vídeo de YouTube que nos enseña cómo cambiar la licencia de un Windows 7 ‘pirata’ a una original, la que tenemos. Repito, no lo he probado todavía, pero imagino que funcionará perfectamente. Aquí lo tenéis:
Good Bye, David Bowie
Y aquí el disco que me impactó: