Instalando Ubuntu 12.04 con Wubi.exe en Windows XP


Valencia, 11/07/2012, G.B.
Recientemente he ‘limpiado’ mi viejo portátil Acer Aspire 3610: los dos sitemas operativos que tenía instalados (Windows XP y Ubuntu) iban demasiado lento. Por la parte que toca a Windows, ya sabemos que a medida que pasa el tiempo e instalas programas, el registro deWindows se va llenando de ‘basurilla‘ y el sistema se hace muy ‘pesado‘, a pesar de utillizar aplicaciones específicas para limpiar y optimizar dicho registro.

En cuanto a Ubuntu, más que nada era por Dropbox y por todas las ‘pruebas‘ que he ido haciendo. Por todo ello decidí limpiar los 10 primeros cilindros de disco mi disco duro, utilizando un viejo CD de arranque con una muy vieja pero eficaz aplicación para ello (DriverPro, si no me equivoco), e instalar sólo Windows XP. Pero echo de menos en el portátil a Ubuntu, y además quiero probar la última distro disponible, me refieo a la 12.04. ¿Qué hacer? Muy sencillo: como seguramente ya sabéis (yo ya lo comenté en su día en este mismo blog), existe una forma de instalar Ubuntu en tu Windows, sin que peligre el sistema operativo de Microsoft. tan sólo tienes que descargarte un ejecutable denominado Wubi.exe, arrancarlo y decidir las opciones básicas para tu nuevo sistema. Es tan gráfico y seguro que lo veréis de inmediato. Una vez instalado (tardará un poquito), tendréis un arranque dual y podréis configurar vuestro nuevo Ubuntu, sin haber perdido vuestra instalación de Windows.

Debo deciros que en mi caso no ha funcionado (se queda ‘muerto’ una vez eliges Ubuntu en el arranque dual), al no soportar mi viejo portátil la instalación de Ubuntu 12.04. Pero estoy seguro que en el vuestro si que funcionará, a no ser que utilicéis un ordenador que no cumpla con los requisitos mínimos para la instalación de la última versión de Ubuntu.

Os dejo la página (de descarga, por si queréis probar el sistema libre por excelencia, Ubuntu: Descargar Wubi.exe (instalador de Ubuntu bajo Windows). Que lo disfrutéis!

Para saber más: http://www.ubuntu.com/download/desktop  Y también este enlace: Instrucciones de instalación de Ubuntu en Windows con Wubi.exe

Reactivo el plugin Shareholic o sexybookmarks

Reactivo el plugin Shareholic o sexybookmarksValencia, 11/07/2012, G.B.
Corregir es de sabios, y aunque de sabio tenga bien poco, he decidido reactivar el plugin Shareaholic o sexybookmarks, un plugin social para difundir tu contenido en las principales redes sociales.

El caso es que desactivé Shareaholic al notar fallos en el mismo durante un par de días. Luego pude comprobar que era algo temporal, pero decidí mantener el plugin ShareThis, el cual también está muy bien. Ahora dejo ambos, Shareaholic y ShareThis, para que cada cual elija el que más le guste.

Sólo eso. Buenas noches.

P.D. Podéis descargarlo desde el repositorio de WordPress (Escritorio -> Pluging -> Añadir nuevo) o desde este enlace:
http://downloads.wordpress.org/plugin/sexybookmarks.6.0.0.3.zip

Una alternativa a XAMP: EasyPHP

Una alternativa a XAMP: EasyPHPCon demasiadas cosas a la vez, demasiados ‘líos’ y este blog abandonado…

Valencia, 04/07/2012, G.B.
Hace algunos días leí sobre EasyPHP, un sistema completo para utilizar un servidor Apache, con PHP y MySQL en tu PC bajo Windows. Básicamente es una alternativa a XAMP, un servidor Apache local con todo lo necesario para correr aplicaciones bajo las tecnologías utilizadas por los mejores CMS del mundo (WordPress, Joomla!, Wikipedia…).

Pues bien, EasyPHPH, tal vez más conocido como entorno WAMP es otro entorno Apache en el cual podemos instalar y ‘correr’ nuestras webs y aplicaciones bajo la misma tecnología, tecnología libre, opensource (qué bien sienta decir eso!).

Reconozco que todavía no lo he probado, aunque nunca es tarde si la dicha es buena ¿no?. Para descargártelo, pulsa en el siguiente enlace: http://www.easyphp.org/download.php

P.D. Tal vez este post hubiera de haber sido escrito en Aprendiendo PHP

Publican la versión Ubuntu 12.10 “Alpha 2″, Quantal Quetzal

Mientras escucho el partido de la final de la Eurocopa, España – Italia (va ganando España 3 – 0!!)…

Publican la versión Ubuntu 12.10 “Alpha 2″, Quantal QuetzalValencia, 01/07/2012, G.B.
Acabo de leer en el blog de Ubuntu que acaban de lanzar la versión Alpha 2 de Ubuntu 12.10. Una de sus principales novedades es la actualización a la versión 3.5 del kernel Linux, Python 3.0, y algunas actualizaciones en el sistema de ficheros, así como la corrección de algunos ‘bugs’.

Nos recomiendan instalarla sólo para probarla ya que la versión final, denominada Quantal Quetzal 12.10, será liberada el próximo octubre de 2012 y soportada hasta abril de 2014.

  • Nombre de la versión: Quantal Quetzal 12.10
  • Fecha lanzamiento: 18 de octubre de 2012
  • Soportado hasta Abril de 2014

    Más información en el wiki de Ubuntu: https://wiki.ubuntu.com/

Fallos en el plugin Shareaholic: cambio a ShareThis

Fallos en el plugin Shareaholic: cambio a ShareThisValencia, 01/07/2012, G.B.
Desde ayer he notado que el plugin social Shareaholic, más conocido como Sexybookmarks, está fallando en mis blogs. Así, he decidido desactivarlo por ahora e instalar (o re-activar en algunos casos) el plugin para WordPress ShareThis, el cual cumple también muy bien la función de enlaczar tu contenido con las redes sociales.

Os dejo el enlace a la página de soporte plugin, el cual podéis ver en funcionamiento en este mismo blog, así como la captura de pantalla de las opciones de configuración de Sharethis para tu blog de WordPress (las cuales son muy sencillas, sea dicho de paso). El enlace:
http://support.sharethis.com/customer/portal/articles/446440-wordpress-integration.

Y esta es la captura de pantalla:

Cambios en la conexión a Internet de la Biblioteca Pública de Valencia

Cambios en la conexión a Internet de la Biblioteca Pública de ValenciaValencia, 27/06/2012, G.B.
De nuevo en la Biblioteca Pública de Valencia, pero esta vez con mi portátil utilizando la conexión WiFi que proporciona la misma, previa alta con carnet. He notado, nada más loguearme con el uario y contraseña que se ma facilitó, que ahora existe un límite de conexión: 4 horas. También he notado que la velocidad ha disminuido onsiderablemente.

Desconozco si este límite de tiempo y calidad de la conexiónse debe a un objetivo de ahorro de banda ancha u otra razón, como evitar abusos de uso, pero si es un límite diario -como probablemente sea- imagino que habrá fastidiado a mucha gente. En fin, así es la crisis, o eso parece.

Nada más, sigo con lo mío.

Control de flujo o estructuras de control en PHP (I): una introducción

Introducción  a las sentencias If

 

Valencia, 23/06/2012, G.B.
Ya sabemos un poco más sobre PHP, pero hay algo muy importante que hemos dejado de lado hasta ahora: me refiero a las estructuras de control de flujo o estructuras condicionales. ¿Y qué son?

Todo lenguaje de programación dispone de este tipo de estructuras que nos permiten ‘ir hacia un sitio u otro’, conseguir un resultado u otro dependiendo del contexto, de la interacción con el usuario o con una variable. Así, podemos decidir qué hacer o qué respuesta dar dependiendo de las posibles condiciones, es un flujo de causa-efecto, por decirlo de algún modo: causa 1: efecto uno,  consecuencia o respuesta uno; causa 2: efecto, consecuencia o respuesta 2, y así indefinidamente, dependiendo de la versatilidad o complejidad de la estructura de control que necesitemos programar para nuestra página web. Con ello, damos cierta interactividad y versatilidad a nuestras páginas.

Así, podemos decir que las sentencias o estructuras condicionales se utilizan para realizar distintas acciones basadas en condiciones diferentes.

Todo script PHP está construido en base a una serie de sentencias. Una sentencia puede ser una asignación, una llamada de función, un ciclo, una sentencia condicional o incluso una sentencia que no hace nada (una sentencia vacía). Las sentencias generalmente finalizan con un punto y coma. Adicionalmente, las sentencias pueden agruparse en un conjunto de sentencias, encapsulándolas entre corchetes. Un grupo de sentencias es una sentencia por sí misma también.
Fuente: http://www.php.net/manual/es/control-structures.intro.php

Las estructuras de control son por tanto secuenciales, siguen un flujo. Veámoslo con un clásico ejemplo (en este primer post todavía sin código):

Si la página web se carga por la mañana, imprime el mensaje de texto «Buenos días»;
Si la página web se carga por la tarde,  imprime el mensaje de texto «Buenas tardes»
Si la página web se carga por la noche,  imprime el mensaje de texto «Buenas noches»

Traduciendo el anterior ejemplo escrito en lenguaje natural a lenguaje PHP, tendríamos que utilizar una estructura de control de flujo del tipo If… elseIf… else (basada en el inglés).  La anterior estructura de flujo (ejemplo en azul) imprimiría (mostraría) un determinado texto de bienvenida dependiendo de la franja horaria en la que el usuario cargue nuestra página web. Pero hay más tipos de estructuras de control de flujo. Todas ellas las veremos en el próximo post., con ejemplos en PHP, por supuesto. Dejo un adelanto de la primera clase de estructuras de control de flujo que vamos a ver, me refiero a las sentencias If:

Bueno, hasta aquí la introducción. En los siguientes posts nos adentraremos más en las estructuras de control, empezando, además de por poner ejemplos de código, por su clasificación, basada en el uso que le damos. Como ya habréis podido observar, las estructuras de control son simples secuencias lógicas trasladadas a la sintaxis propia del lenguaje que vayamos a utilizar, en nuestro caso, PHP.

 

Hasta pronto, prometido (ahora sí!)

 

Lecturas recomendadas:
Estructuras de control en la Wikipedia y este otro enlace (si os manejís bien en la lectura del inglés):  If… Else Statements

Algunos pequeños consejos sobre posicionamiento para un amigo

Una pequeña carta abierta…

Algunos pequeños consejos sobre posicionamiento para un amigoValencia, 21/06/2012, G.B.
Un amigo me pregunto cómo posicionar más una de sus webs. ël ya conoce las técnicas SEO y la suma importancia del contenido, es más, me ha dicho «Guillermo, y no me digas que es por el contenido…«. Je, je, se lo sabe y me conoce  muy bien…

Lo que he detectado en un análisis ultra-rápido de su web, mejor dicho, su blog, lo cual ya es un punto muy importante para conseguir un buen posicionamiento, es que su página de inicio no decía demasiado, incluso hay algunos fallos de diseño (probablemente plugins que no funcionan correctamente en todos los navegadores).  Tampoco he podido ver los plugins que tiene instalados en su blog bajo WordPress, mi CMS favorito, por cierto. Decir también que ya está muy, muy bien posicionado, pero quiere estar el primero… Entonces, ¿qué es lo que le recomendaría? Incluyo algunos pequeños consejos dentro de su ‘contexto’, aunque seguramente ya los sepa:

1) Optimizar la página de inicio: debe ‘decir más‘ sobre la temática de la que trata su blog, tanto a nivel ‘máquina’ (buscadores, robots, spiders…), como a nivel ‘humano’ (debe haber algo interesante en ella, que capte la atención de los visitantes.

2) Corregir errores que aparecen en la misma, así como traducir todos los ‘labels’ a castellano. Tendrá que ir página a página de su CMS e ir traduciéndo los términos en inglés, tales como ‘Leave a comment‘, etc.

3) Instalar plugins específicos para obtener una mayor optimización SEO. Probablmente ya lo haya hecho aunque, repito, no lo he visto todavía.  Me refiero a plugins tipo All in One SEO, HeadSpac e, etc., así como plugins para crear sitemaps y mapas web, tales como Google XML Sitemaps y DDSitemap Generator (creo que se escribe así).

4) Seguir trabajando las redes sociales, cosa que ya hace, por lo que he podido observar. Aquí podríamos extendernos muchísimo. Él ya sabe muy bien de qué va el tema…

5) Darse de alta en directorios de enlaces relevantes (también lo está haciendo)

6) Crear sinergias con otras webs de su misma temática. Me ha dicho que va a empezar a hacerlo

7) Hacer un seguimiento diario de los resultados en cuanto a posicionamiento y visibilidad. Estoy seguro que está en ello

Y por último y no menos importante, tal y como él ya sabe muy bien, dar un contenido de calidad, adecuado a la temática de su sitio y que ‘enganche‘ a los visitantes de su web. Creo sinceramente que esta es la parte más importante y difícil de conseguir ¿no?

Se me olvidaba: tener mucha suerte, o mucha mierda!, como dicen en el teatro.

No sé si te contado algo que no sepas ya, sospecho que no ¿verdad? De todas formas, ya lo hablamos, amiguete!

Salu2.

PD: Tenéis en la Red miles de sitios y recursos de calidad para aprender a posicionar una web. Recordad también que es igual de importante ponerlos en práctica y ser crítico, no creerse todo lo que te digan a la primera. Para aprender, hay que quemarse, o mojarse,  al menos un poquito. Y de aprendices, nadie salimos, por gracia o desgracia, según cómo se mire… Siento decirlo así, queridos ‘gurús‘…

Simplemente me apetecía ver y escuchar esto…

Minipost musical

Valencia, 15/06/2012, G.B.
Un pequeño vídeo del Sr. Tom Jones en directo, concierto Live at Cardiff Castel, canción, bueno, una versión de la canción Are you gonna go my way. ¿Y por qué? Simplemente porque me apetecía. Fuerza, vitalidad, optimismo, diversión, que buena falta nos hace con la que está cayendo, con la que quieren que nos caiga… Sí, lo sé, bastante alejado de la moda y estética actual. Pero lo que tiene garra, resiste a las ‘modas’, ¿no?

Sin más, aquí va. Que lo disfrutéis (yo lo he hecho):

NOTA: La canción original e del tercer álbum de Lenny Kravitz. Más info en la Wikipedia, por si os interesa.

Simple Scripts, prueba e instala gestores de contenido de forma sencilla y gratuita

Disponible también la versión de pago con más ventajas y capacidad de transferencia

Simple Scripts, prueba e instala gestores de contenido de forma sencilla y gratuitaValencia, 13/06/2012, G.B.
Estaba revisando los borradores de este blog: varias entradas o apuntes a la espera de ser revisadas, corregidas y publicadas, cuando he dado con una  intereante, una acerca de un script para la creación de un portal de anuncios. Y cuando he ido a editar dicha entrada y comprobar los enlaces, me he dado cuenta que el script que buscaba gratuito ya no estaba disponible en su página oficial, al menos no a la vista. He buscado en el foro oficial y tampoco lo he encontrado directamente, aunque sí he dado con un muy interesante sitio en el que se especifican un buen número de CMS (gestores de contenido) que puedes instalar en tu hosting de forma rápida, gratuita y sencilla, y en el que sí está disponible la aplicación que buscaba. El sitio  se llama Simple Scripts:

SimpleScripts provides easy one-click management of over 70 of the web’s top applications, including WordPress, Joomla, phpBB, Roundcube, Gallery, and more. SimpleScripts is a «hosted service», so you can add applications to your existing web hosting account, whether or not your host supports it!

SimpleScripts es una utilidad para instalar y actualizar «en un click» -según afirman desde su web oficial- sobre 70 de los CMS o gestores de contenidos más populares de la web, incluyendo Blogs (como WordPress), Galerías de Fotos, Tiendas Online, Foros, Wikis y mucho más. En el siguiente enlace podrás comprobar todo el listado de aplicaciones web disponibles en Simple Scripts:  www.simplescripts.com/script_list.

Además, puedes instalar tu CMS favorito  en tu propio hosting, quedando a cargo de Simple Scripts la comprobación de la compatibilidad de las mismas en tu sitio (como versión de PHP, MySQL…) y el funcionamiento de las mismas, aunque tu hosting no diponga de los requerimientos necesarios para hacerlas ‘rodar’.

Para crear una cuenta personal (gratuita): www.simplescripts.com/personal. Y estos son los hosts (hostings) en los que funciona Simple Scripts: www.simplescripts.com/hosting.

Creo que voy a probarlo…