También puedes buscar en INDAGA.net con FreeFind o utilizar el buscador clásico de INDAGA.net
Lo + reciente en el Blog de Indaga…
NOTA: Como lo tenía solo escrito en los foros de Puntocomunica, lo publico también aquí, en Indaga.net. el ejemplo es para una distro basada en Debian, en concreto Ubuntu Mate 22.04.x… – Descargar la nueva versión: Ve al sitio web oficial de Fortinet y descarga la versión más reciente de FortiClient para Linux: https://links.fortinet.com/forticlient/deb/vpnagent (.deb) – Instalar dependencias necesarias (si es necesario): El archivo Vamos a ver cómo puedes configurar tu archivo Shotcut es un editor de video gratuito, de código abierto y multiplataforma disponible para Windows, Mac y Linux. Sus principales características incluyen el soporte para una amplia gama de formatos, lo que permite la edición nativa en la línea de tiempo… Por casualidad, por una búsqueda ‘peregrina’, me encontré hace unos días un gestor de contenidos open source enfocado a las preguntas y respuestas, a las famosas ‘FAQs‘ o ‘Frequently Asked Questions‘. Lo he instalado aquí para ir probándolo: FAQs Puntocomunica…. Y esta es la continuación del anterior post, aunque lo haya publicado primero en la mencionada intranet… Atajos Generales Ctrl + C: Copiar el elemento seleccionado. Ctrl + X: Cortar el elemento seleccionado. Ctrl + V: Pegar el elemento copiado…Instalación de FortiClient en Linux (Ubuntu)
Cómo proteger tu sitio de WordPress: configuraciones esenciales en el archivo .htaccess
.htaccess
es una herramienta poderosa para gestionar la configuración de tu sitio web en un servidor Apache. En el caso de WordPress, puedes utilizarlo para mejorar la seguridad, optimizar el rendimiento y proteger tu contenido..htaccess
para proteger tu sitio de WordPress, incluyendo la redirección a HTTPS, la eliminación de hotlinking, el bloqueo de acceso a archivos de configuración y la prohibición de IPs maliciosas.Shotcut, editor de vídeo gratuito, multiplataforma y de código abierto
Un gestor de preguntas y respuestas en Puntocomunica.com: phpMyFAQ
Atajos de teclado en Windows