Página de descarga de la distro (distribución) Ubuntu Mate 20.04 (Focal Fossa for amd64 systems) para ordenadores con arquitectura de 64 bits (la actual).
Ver requisitos mínimos y recomendados para instalar esta versión (página en inglés): https://ubuntu-mate.org/about/requirements/
Debian en versión Live desde un USB con escritorio Mate: una maravilla!
Valencia, 19/01/2019, G.B.
Ahora mismo estoy probando la distro Debian (versión 9.6.0) con escritorio Mate instalada en un USB o pendrive. He elegido la versión Live con soporte para idiomas. Lo único que tendrás que hacer es añadir el idioma castellano para el teclado (por defecto viene inglés de EEUU).
Ahora mismo estoy escribiendo este pequeño post con Debian Live instalado en un USB de 8GB. Mi experiencia y conclusión con Debian Live Mate: IMPRESIONANTE!!!
Todas las imágenes Live
Dejo algunas capturas de pantalla al respecto (pulsa sobre ellas para ampliarlas):
Debian Live Mate desde un pendrive |
Cambiar el idioma de la distro |
Cambiar el idioma del teclado |
Problema con Ubuntu Mate y VLC (Videolan): solucionado con SMPlayer
Tal vez esto tendría que haberlo publicado en LinuxAll…
Un post recuperado de KnowHow
Valencia, 20/07/2017, G.B.
La verdad es que SMPlayer cumple con todas mis expectativas y el problema se ha solucionado de raíz. Imagino que el problema viene de alguna incompatibilidad con paquetes que he ido instalando en mi Ubuntu Mate; nada es perfecto. Problema solucionado!
Os dejo con un vídeo de SMPlayer:
Ubuntu Mate y su entorno de escritorio
Valencia, 29/03/2016
Hace tiempo que no me paso por este blog, Linux All. Y lo hago ahora porque estoy pensando, ya desde hace bastante tiempo, en pasarme a la distro Ubuntu Mate. ¿Por qué? Pues porque no consigo que me guste el entorno de escritorio Unity, el utilizado por las versiones modernas de Ubuntu. ¿Y por qué Ubuntu? Pues porque hoy por hoy es la distribución Linux más utilizada y que se actualiza con más frecuencia, si no me equivoco…
Ubuntu Mate utiliza, como su ‘apellido’ indica, el entorno de escritorio mate, el cual es una continuación de Gnome 2 pero adaptado a las nuevas necesidades y actualizaciones. Digamos que es una visión ‘retro’ con miras al futuro. además, Gnome 2.0 -a mi personal parecer- ha sido y sigue siendo el mejor entorno de escritorio para Linux. así pues, en breve probaré esta distro, la cual ya lleva tiempo en el panorama del software libre.
Por último, dejo algunos enlaces de interés (en inglés). Hasta pronto!
- Qué es Ubuntu Mate: https://ubuntu-mate.org/what-is-ubuntu-mate/
- Entorno de escritorio Mate: http://mate-desktop.org/