Cómo detectar modificaciones en WordPress y evitar la desactivación de actualizaciones

wordpress

 

WordPress se ha consolidado como una de las plataformas más populares para la creación de sitios web. Hoy por hoy es el sistema de gestión de contenidos o CMS (Content Management System) de código abierto más utilizado en el mundo. Cierto que ha cambiado bastante desde que empecé utilizarlo, allá por el 2008…

La popularidad de este gestor de contenidos también lo ha convertido en un blanco frecuente para los atacantes, lo que inevitablemente nos obliga a tomar medidas de seguridad adecuadas.

Una de las tácticas que pueden emplear ‘los malos’ es modificar el código de WordPress para desactivar las actualizaciones automáticas, con el claro objetivo de dejar tu sitio vulnerable a amenazas de seguridad. Vamos a ver cómo detectar si se han realizado modificaciones en tu instalación de WordPress y cómo asegurarte de que las actualizaciones se mantengan activas. Continuar leyendo «Cómo detectar modificaciones en WordPress y evitar la desactivación de actualizaciones»

Catálogo de software de OpenPYME (WayBackMachine)

openpyme-waybackmachine

NOTA: Republico este enlace (publicado por primera vez en abril de 2020), a ver si ayuda a que esta web vuelva a estar ‘en marcha’…

Como observo que en septiembre de 2019 desapareció la web OpenPYME, dejo un enlace a WayBackMachine del apartado Catálogo de Software Libre. (qué lástima que ya no esté activa!)

Qué era OpenPYME: un proyecto promovido por la Oficina de Software Libre de la Universidad de La Laguna, bajo el marco de colaboración científico-tecnológico entre la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias y la Universidad de La Laguna.

https://web.archive.org/web/20171027160621/http://openpyme.osl.ull.es/catalogo

PortableAPPS (Aplicaciones Portátiles)

portableapps«PortableAPPS es un conjunto de aplicaciones de software libre listo para instalarse en cualquier dispositivo de almacenamiento portátil, como memorias USB. Una aplicación portable es un programa de computadora que puede llevarse consigo en un dispositivo portable y usarlo en un pc. Cuando su USB Flash drive o cualquier otro dispositivo portable es conectado, tendrá acceso al software y archivos personales tal como lo haría en su pc. Cuando desconectes el dispositivo, ningún archivo se perderá«. Descripción de OpenPYME

http://portableapps.com/

Vokoscreen: poderosa herramienta para screencasting

vokoscreenArtículo des blogdesdelinux.net que habla sobre Vokoscreen, un programa libre y gratuito de captura de pantalla en vídeo (screencasting) para Linux: «VokoScreen es una herramienta basada en FFmpeg que permite hacer grabación de video y audio de los eventos de nuestro escritorio, muy útil sobre todo para los amantes de los videotutoriales y que destaca especialmente por su bajo consumo

Instalación de Vokoscreen en Ubuntu y derivados:

sudo apt-add-repository ppa:vokoscreen-dev/vokoscreen
sudo apt-get update
sudo apt-get install vokoscreen

https://blog.desdelinux.net/vokoscreen-poderosa-herramienta-para-screencasting/

Google Code

Página oficial de Google Code. Sitio en inglés: «Open source is good for everyone! Google believes that by being open and freely available, it enables and encourages collaboration and the development of technology, solving realworld problems
https://code.google.com/

ImageMagik

ImageMagick es un software libre, de código abierto y multiplataforma para crear, editar, componer o convertir imágenes de mapa de bits. Puede leer y escribir imágenes en una variedad de formatos (más de 200), incluidos PNG, JPEG, GIF, HEIC, TIFF, DPX , EXR , WebP, Postscript, PDF y SVG. Usa ImageMagick para cambiar el tamaño, voltear, reflejar, rotar, distorsionar, cortar y transformar imágenes, ajustar los colores de la imagen, aplicar varios efectos especiales o dibujar texto, líneas, polígonos, elipses y curvas Bézier.
https://imagemagick.org/