WordPress se ha consolidado como una de las plataformas más populares para la creación de sitios web. Hoy por hoy es el sistema de gestión de contenidos o CMS (Content Management System) de código abierto más utilizado en el mundo. Cierto que ha cambiado bastante desde que empecé utilizarlo, allá por el 2008…
La popularidad de este gestor de contenidos también lo ha convertido en un blanco frecuente para los atacantes, lo que inevitablemente nos obliga a tomar medidas de seguridad adecuadas.
Una de las tácticas que pueden emplear ‘los malos’ es modificar el código de WordPress para desactivar las actualizaciones automáticas, con el claro objetivo de dejar tu sitio vulnerable a amenazas de seguridad. Vamos a ver cómo detectar si se han realizado modificaciones en tu instalación de WordPress y cómo asegurarte de que las actualizaciones se mantengan activas. Continuar leyendo «Cómo detectar modificaciones en WordPress y evitar la desactivación de actualizaciones»




Peppermint es un sistema operativo GNU/Linux ligero, moderno y potente, apto para máquinas con pocos recursos. La velocidad del sistema, el entorno de escritorio y las posibilidades de ampliación me han convencido; voy a seguir utilizándolo y aprender más de él. Lo recomiendo!…
GParted (Gnome Partition Editor) es un veterano editor de particiones gratuito para administrar gráficamente particiones de disco, basado en el entorno de escritorio Gnome. Es muy sencillo e intuitivo, pero, como todo el software editor de particiones. Debemos usarlo con precaución para no perder datos de nuestros discos.