Cuidado con los cambios de URLs amigables en PrestaShop

Post recuperado de KnowHow…

Cuidado con los cambios de URLs amigables en PrestaShop
Valencia, 04/11/2016, G.B.
El otro día unos amigos me pidieron ayuda para solventar un problema con una tienda online realizada en la plataforma de e-commerce PrestaShop. En concreto, el fallo era que no les funcionaba el carrito de compras. El error que daba era demasiadas redirecciones cuando se accedía al carrito de compras. La tienda online estaba ‘trasladada’ de una versión en castellano a otra idioma.
¿La solución? Simplemente corregir las URLs amigables en la sección SEO y URLs de PrestaShop (si no recuerdo mal). La persona que había traducido las URLs había repetido la URL amigable (SEO Friendly) del carrito (cart.php) y la compra (order.php).

Con la eliminación de la repetición de la URL amigable a los buscadores y la restauración del nombre original del la página de pedido (order.php) se solucionó el problema. Así de fácil. Hasta pronto!

Vuelve el SEO…

Una e-reflexión… y aprovecho para subir otra imagen de la NASA…

Fuente imagen: http://apod.nasa.gov/apod/ap160418.html
Fuente imagen: http://apod.nasa.gov/apod/ap160418.html
Post recuperado de KnowHow…

Valencia, 13/10/2016, G.B.

Parece ser, según dicen los ‘expertos’ y ‘gurús’ que el SEO (Search Engine Optimization), el conjunto de técnicas y acciones encaminadas a que una web aparezca en los principales motores de búsqueda en las primeras posiciones con determinadas palabras clave o frases clave, está resurgiendo, tras un letargo propiciado por el interés casi enfermizo por las redes sociales;  nunca hay que perder los orígenes, las bases, los cimientos. Con ellos siempre podremos construir cosas nuevas con un sólido apoyo, hasta que ese apoyo haya evolucionado lo suficiente parapoder sustituirlo por otro mejor.

Las redes sociales han supuesto un punto de inflexión, un cambio radical, pero basarlo todo en ellas sospecho que es un error, un pan de hoy para hambre de mañana. ¿Por qué? Pues porque en general no nos pertenecen, pertenecen a empresas privadas con intereses claros.

En mi opinión -y creo que en la de muchos- el SEO es una de las bases de la Red, junto con el también casi denostado HTML y los protocolos propios de Internet, las ‘entrañas’ de la web. Y eso, aunque debe mejorar con el tiempo, no tendría que desaparecer de la noche a la mañana, de la misma forma en que no desaparece nuestro alfabeto o nuestra gramática, aunque vaya evolucionando con el paso de los años, poquito a poco.

En fin, me alegro que a las cosas importantes, las cosas ‘duraderas’, se les dé la importancia que merecen, sin menospreciar nuevas -por utilizar un adjetivo más cercano- acciones, nuevas técnicas, nuevas aproximaciones. Al fin y al cabo, el mensaje es lo que importa, pero también cómo, a quién y a cuántos llega, y si llega, que resultado tiene, ¿no? No es algo nuevo, pero sí algo que se renueva día a día. Nada más.

P.D. Aprovecho al temática cósmica de la imagen para insertar este vídeo que no hace falta presentar…