«Desde aquí puedes descargarte aquellas aplicaciones que necesites para firmar electrónicamente y otras utilidades o documentos«.
Sincronizar hora en Linux y Windows con arranque dual
Artículo del blog maslinux.es que nos explica cómo sincronizar la hora en sistemas duales GNU/Linux y Windows. El comando para sincronizarlo en Linux es:
timedatectl set-local-rtc 1 --adjust-system-clock
Captura de pantalla de mi partición PeppermintOS:
https://maslinux.es/sincronizar-hora-en-gnu-linux-y-windows-en-arranque-dual/
Trucos Mozilla Firefox
Artículo del blog elhacker.net sobre trucos y tips para el navegador web Mozilla Firefox. «Esta página contiene varios trucos para el Mozilla Firefox. La mayoría de estos tips requieren el editar archivos en su disco duro, algo que no es recomendado si no está familiarizado con el uso básico de archivos y carpetas. Los trucos se dividen en cuatro categorías y están ordenados por importancia/popularidad«.
Qué es un enlace magnético y para qué sirve
Artículo de genbeta.com sobre los enlaces magnéticos (magnet links). «En el caso de los enlaces magnet, el proceso se agiliza, abrimos el enlace y comienza la descarga. Esto se debe a que los archivos magnet no hacen referencia a la ubicación del archivo, sino que ya contienen la información necesaria para su descarga. Por ello, no es necesario más que pulsar el enlace para iniciarla«…
https://www.genbeta.com/intercambio-de-ficheros/que-enlace-magnet-sirve
Usar comandos de Linux en Windows
Artículo del blog luisllamas.es que trata sobre cómo personalizar la consola de Windows para emular a la de Unix. «En esta entrada veremos diversos métodos para personalizar la consola de comandos de Windows para que su uso sea más similar a la de Unix de forma que su uso eventual sea más agradable, a la vez que mantenemos el acceso a toda la potencia de nuestro sistema…«.
https://www.luisllamas.es/usar-comandos-de-linux-en-windows/
Qué es y cómo activar el modo Dios de Windows
Artículo de softzone.es que nos explica qué es y cómo activar el modo Dios de Windows, con el que accedemos a todas las configuraciones del sistema operativo. «…con el fin de habilitar esta característica que viene oculta por defecto, lo único que debemos hacer es crear una nueva carpeta en el escritorio de Windows 10 (nota: sirve también para otras versiones de Windows). Una vez se sitúe en esa ubicación y la veamos en pantalla, podemos cambiar su nombre por el siguiente: GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}«.
Archivos batch para crear respaldos y hacer backups en Windows
Interesante y útil artículo de norfipc.com sobre cómo hacer copias de seguridad y backups utilizando la línea de comandos de Windows, el Batch, utilizando la utilidad ROBOCOPY.
https://norfipc.com/comandos/archivos-batch-para-crear-respaldos-hacer-backups-windows.php
NOTA: Dejo un hilo sobre scripts de backup en batch en mi foro de puntocomunica:
Crear atributos en WooCommerce y mejorar tiempo de carga
Dos interesantes artículos de woodemia.com sobre la optimización de Woocommerce, el plugin de WordPress que permite implementar una tienda online totalmente funcional en una web. Woocommerce incluye todo lo necesario para empezar a vender en línea.
- Crear atributos en Woocommerce:
http://woodemia.com/atributos-en-woocommerce/ - Tema tiempo carga de la tienda:
http://woodemia.com/mejorar-el-tiempo-de-carga-de-woocommerce-para-aumentar-ventas/
Variables de entorno: qué son, para qué sirven y cómo podemos editarlas en Windows y Linux
Interesante artículo de genbeta.com sobre las variables de entorno en Windows y LInux. «…Normalmente, esos valores hacen referencia a archivos, directorios y funciones comunes del sistema cuya ruta concreta puede variar, pero que otros programas necesitan poder conocer…».
https://www.genbeta.com/desarrollo/variables-entorno-que-sirven-como-podemos-editarlas-windows-linux
YUMI – Multiboot USB Creator
Yumi Multiboot USB Creator es una herramienta gratuita de Pendrivelinux.com que nos permite de una manera muy sencilla crear un disco de arranque USB con varios sistemas operativos, entre otras tantas utilidades. Además, permite el modo persistente en la distro o distros Linux que hayas incluido en el USB de arranque. Yo lo he utilizado muchas veces y funciona a la perfección! Puedes ir añadiendo imágenes ISO o eliminándolas del USB de arranque, sin problemas.
«YUMI (Your Universal Multiboot Installer), is the successor to our MultibootISOs. It can be used to create a Multiboot Bootable USB Flash Drive containing multiple operating systems, antivirus utilities, disc cloning – backup, penetration testing, diagnostic tools, and much more. YUMI makes it easy for anyone to create their very own custom All-In-One Multi use diagnostic USB PC Repair Toolkit.» Un artículo de hipertextual.com que explica de forma clara y concisa su uso:
https://hipertextual.com/archivo/2013/10/crear-disco-de-arranque-usb-con-varios-sistemas-operativos/